• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Blog Truecalia

Noticias para el viajero en tren y AVE

  • Portal de venta de billetes
  • Principales trayectos de tren
    • AVE Barcelona Madrid
    • AVE Valencia Madrid
    • AVE Madrid Sevilla
    • AVE Málaga Madrid
    • AVE Alicante Madrid
    • AVE Barcelona Sevilla
    • AVE Valencia Sevilla
    • AVE Zaragoza Madrid
    • AVE Valencia Barcelona
  • Compartir mesa AVE
  • Estaciones de tren
    • Estación de Madrid Puerta de Atocha
    • Estación de tren y AVE de Sants en Barcelona
    • Estación de tren Córdoba
    • Estación de Sevilla Santa Justa

¿Cómo funciona el tren de levitación magnética?

3 diciembre, 2018

¿Cómo funciona el tren de levitación magnética? 1Parte de la naturaleza del ser humano es siempre buscar mejorar lo existente para dar paso a algo mucho mejor, que mejore la experiencia, el servicio, y desde luego que puede representar un costo menor. En el caso de los productos y servicios esto una realidad que vemos a diario, y podemos decir que el tren de alta velocidad es una clara muestra de dichos avances en pro de ofrecer una mejor experiencia.

En España hemos tenido nuestro sistema ferroviario desde trenes antiguos, hasta la implementación de las líneas de alta velocidad donde aparecieron los trenes AVE Serie 100, 102, 103 por mencionar algunos, y desde luego importantes avances y mejoras en las estaciones.

Tren de levitación magnética, también es conocido como tren magnético o tren maglev.

¿Cómo funciona el tren de levitación magnética? 2Este tipo de transporte de levitación magnética o de tipo maglev, es un sistema de transporte en el cual se incluye la suspensión, guía y propulsión de vehículos mediante el uso de un importante número de imanes para la sustentación y la propulsión con la levitación magnética. La principal ventaja este tipo de métodos es que es mucho más rápido, suave y silencioso que cualquier otro tipo de sistema de transporte público convencional., además al evitar el roce y fricción de los elementos tanto la velocidad como el uso de energía es mucho mas aprovechable.

Este tipo de tecnología de levitación magnética es verdaderamente impresionante ya que su potencial supera los 6440 km/h si es realizado en un túnel al vacío. Por poner un ejemplo, esta velocidad permitiría disminuir la duración de los actuales AVE Madrid Barcelona a la mitad de la actual.

Desde luego que si no se hace uso de un túnel al vacío la mayor parte del consumo de la energía es empleado para superar la resistencia del aire, como sucede con cualquier otro tipo de recorrido en AVE. Precisamente sobre el tren de alta velocidad en el cual se ha utilizado el sistema de levitación magnética, la velocidad que sea sostenido hasta ahora he de 603 km/h en la ruta Yamanashi el 21 de abril de 2015.

 ¿Cómo funciona el tren de levitación magnética?

¿Cómo funciona el tren de levitación magnética? 3

Uno de los grandes secretos para que el viaje en tren de levitación magnética sea tan rápido es que en este sistema la ausencia de contacto entre el carril y el tren hace que la única fricción sea con el aire, y esta fricción es reducida al mínimo por su forma aerodinámica. Estos trenes de tipo maglev están diseñados para viajar a velocidades muy altas, con un importante consumo de energía para mantener y controlar la polaridad de los imanes y con un nivel muy bajo de ruido, en el cual estos trenes pudieran alcanzar hasta una velocidad de 650 km/h. Estas velocidades impresionantes hacen que estos trenes puedan llegar a convertirse en competidores directos del sistema de transporte aéreo.

¿Cómo funciona el tren de levitación magnética? 4Sin embargo, aunque las bondades están a la vista, uno de sus principales inconvenientes está relacionado con el alto costo de las líneas, lo cual ha hecho que se limite su uso comercial. El alto costo se debe a una serie de factores importantes entre los cuales pudiéramos destacar el altísimo costo de la infraestructura necesaria para la vida y el sistema eléctrico y otro inconveniente que también es relevante es el alto consumo energético. Sin embargo, varios países debido a los beneficios que ofrece tener este tipo de transporte, están implementando este sistema en sus vidas, tal es el caso de China y Japón.

El tren maglev cuenta con tres características componentes que son básicas: por un lado tenemos una fuente de poder eléctrico de gran tamaño, espirales de metal alineando las vías y magnetos debajo del tren. Una de las principales diferencias de este tipo de tren en relación a un tren común es que no tiene motor y básicamente la energía que utiliza este tipo de tren es la electricidad en los espirales de metal lo que en sí crea una especie de campo magnético para mover el tren.

Lo que consigue con este campo magnético es repeler los magnetos debajo del tren y con esto se hace posible que el tren levite de 1 a 10 centímetros. Esta impresionante corriente eléctrica cambia la polaridad de los espirales magnetizados constantemente, lo que genera que el campo magnético empuja el tren hacia adelante.

Con lo anterior se consigue que básicamente el tren flote sobre una cama de aire, y eso es lo que precisamente hace que toda fricción con otros objetos sea eliminada y con ello se alcanza velocidades muy altas de más de 600 km. Con estas velocidades es posible hacer un viaje desde París a Roma en tan sólo dos horas.

Implementación del tren magnético en distintos Países

¿Cómo funciona el tren de levitación magnética? 5Como hemos mencionado en varios países se están desarrollando este tipo de trenes con el fin de mejorar su sistema ferroviario y hacerlo aún más moderno y rápido. Alemania y Japón están implementando desarrollando trenes maglev, pero con diferentes métodos.

Tren magnético en Alemania

En el caso de Alemania, denominado Transrapid, tiene una formación distinta ya que en su desarrollo utiliza una tecnología donde el fondo del tren envuelve las vías de metal. En este caso los electromagnétos se encuentran encima de las vías por debajo del tren, lo que permite que el vagón levite 1 centímetro incluso si el vagón está sin movimiento.

Tren magnético en Japón

Japón por otro lado, ha desarrollado un sistema de suspensión electrodinámica que va más hacia el origen del concepto ya que está basado en la fuerza repulsiva de los magnetos. En este caso se hace uso de magnetos superconductores, y estos emiten electricidad aún si la fuente de energía eléctrica se ha apagado. Esto lo logran congelando los espirales de metal a temperaturas extremadamente bajas para ahorrar energía. Este sistema criogénico comercialmente pudiéramos decir que no es muy conveniente por su precio elevado, pero en Japón esto no es un inconveniente.

Estos dos países como hemos mencionado tienen este proyecto en desarrollo, a poco de su implementación.

Tren magnético en Shanghai (China)

Sin embargo, el único país que cuenta con un tren maglev totalmente comercial está en Shanghai (China) y en su construcción se basó en el sistema creado por Alemania. Si bien es cierto que existen muchos países que tienen este proyecto en mente, la construcción de muchos de estos se ha visto limitado por los costos. Estados Unidos es uno de esos países que tiene proyectarlo realizarlo futuro, por lo que es cuestión de tiempo que este tipo de tecnología lo podamos ver también en ese país.

¡Compártelo!
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en:Recomendaciones para viajar, Destinos turísticos Etiquetado con:maglev, tipo maglev. Tren más rápido del mundo, tren de levitación, tren de levitación magnética, tren maglev, tren magnético

¿Qué es Truecalia?

compartir mesa ave

Truecalia es un portal especializado en la reventa de billetes de tren y AVE entre particulares. Facilitamos el contacto entre quien corre riesgo de perder el importe de un billete y quien quiere comprar uno.

Hemos añadido servicios de compra de billetes de avión y autobús. Si habías comprado un vuelo y no puedes embarcar ese día, ya no tienes porqué perder el dinero.

También ofrecemos venta directa de billetes de tren, avión y autobús a unos precios ajustados y competitivos.

Categorías

  • Destinos turísticos
  • Economía colaborativa
  • Estaciones de autobús
  • Estaciones de Tren
  • Guías de viaje
  • Recomendaciones para viajar
  • Servicios especiales
  • Venta y reventa de billetes

Entradas destacadas

Visitar el Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido.

Viajar en tren con animales

Viajar en tren con animales

Mejoras del tren de Zaragoza a Valencia

Cómo modificar el nombre y vender tu billete de avión con Wizz Air

Sitios recomendados al viajar en tren o AVE a Santiago de Compostela.

Todas las promociones de Renfe en billetes de AVE

Billetes de renfe

Billetes de Renfe: ¿Cómo conseguir la devolución del dinero por retrasos en viajes en tren Renfe?

Cómo modificar el nombre y vender tu billete de vuelo con Easyjet

¿Por qué deberías viajar más en tren?

OUIGO, BILLETES AVE BARATOS, "LLEGA LA COMPETENCIA DE RENFE"

Diferencias al viajar entre trenes AVE y ALVIA

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Aegean Airlines

Festivales de música en verano 2018 en España

Vacaciones en Málaga, descubre la costa del Sol en trenes AVE

¿Cómo funciona el tren de levitación magnética?

Principales trayectos

AVE Barcelona Madrid
AVE Madrid Barcelona
AVE Valencia Madrid
AVE Madrid Sevilla
AVE Málaga Madrid
AVE Alicante Madrid
AVE Barcelona Sevilla
AVE Valencia Sevilla
AVE Zaragoza Madrid
Tren Valencia Barcelona
AVE Málaga Barcelona
AVE Madrid Córdoba
AVE Barcelona Zaragoza
AVE Zaragoza Sevilla
AVE Girona Madrid
AVE Madrid Valladolid
AVE Tarragona Madrid
Tren Sevilla Málaga

Más trayectos en AVE y tren

Tren y AVE Barcelona Girona
AVE Barcelona Córdoba
AVE Madrid León
AVE Madrid Toledo
Tren Madrid Bilbao
Tren Madrid Granada
Tren Bilbao Barcelona
Tren Coruña Santiago
Tren Madrid Salamanca


No pierdas el tren

Horarios AVE
Horarios AVE Barcelona Madrid
Horarios AVE Madrid Barcelona
Horarios AVE Sevilla Madrid
Horarios AVE Madrid Sevilla

Servicios

Billetes Premium
Compartir Mesa AVE
Billetes de avión
Truecalia Pay


Comparte mesa AVE

Compartir mesa Madrid - Barcelona
Compartir mesa Barcelona - Madrid
Compartir mesa Barcelona - Sevilla
Compartir mesa Valencia - Madrid


Principales estaciones

Estación de Atocha
Estación de Sants
Estación Joaquín Sorolla
Estación Santa Justa

Buscador de billetes de tren, avión y autobús. Venta de particulares y directa.