• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Blog Truecalia

Noticias para el viajero en tren y AVE

  • Portal de venta de billetes
  • Principales trayectos de tren
    • AVE Barcelona Madrid
    • AVE Valencia Madrid
    • AVE Madrid Sevilla
    • AVE Málaga Madrid
    • AVE Alicante Madrid
    • AVE Barcelona Sevilla
    • AVE Valencia Sevilla
    • AVE Zaragoza Madrid
    • AVE Valencia Barcelona
  • Compartir mesa AVE
  • Estaciones de tren
    • Estación de Madrid Puerta de Atocha
    • Estación de tren y AVE de Sants en Barcelona
    • Estación de tren Córdoba
    • Estación de Sevilla Santa Justa

Aeropuerto de Bilbao

18 febrero, 2019

El aeropuerto de Bilbao se encuentra a 12 Km de la ciudad de bilbao y es el único aeropuerto que por trafico de pasajeros es viable económicamente en el Pais Vasco siendo el 14º aeropuerto de España por numero de pasajeros

Historia del aeropuerto de Bilbao

La concepción y proyección de lo que hoy conocemos como el aeropuerto de Bilbao partió tras diferentes experiencias aeronáuticas en la provincia de Bizkaia en el mes de octubre del año 1927, y partiendo desde ese momento comenzó a realizarse las gestiones para establecer un aeropuerto en Bilbao que pudiera satisfacer las necesidades crecientes de la demanda de este servicio en la ciudad.

El sindicato de fomento crea una junta Provincial que comience realizar estudios sobre el posible emplazamiento del aeropuerto. Sin embargo, no sería sino hasta el año 1936 cuando la dirección General aeronáutica da la autorización para instalar un aeropuerto en Sondika. Con el paso del tiempo se dieron cuenta que las deficiencias y desventajas de su ubicación hacen que el aeropuerto no sea considerado de interés general.

Aeropuerto de Bilbao 1

Aun así, durante la Guerra civil se comienzan las obras y hasta junio de 1937 será utilizado como base de actividades aéreas militares. En el año 1938 se realiza una segunda fase de desarrollo del aeropuerto. Precisamente en ese año se reanudan gestiones con el gobierno para modificar el proyecto pensado en 1936 y se consigue la autorización para redactar un nuevo proyecto que ser aprobado por la dirección General de infraestructura. Basado en ello en el año 1940 se toma la decisión de común acuerdo con varios organismos locales afectados, ubicaron aeropuerto civil en Sondika. Las obras se desarrollarán con lentitud, hasta que el 19 de septiembre de 1948 se realiza la apertura del aeropuerto al tráfico diurno con el establecimiento por parte de Aviación y Comercio, S.A, de una línea con Madrid.

Dos años más tarde a ese acontecimiento, entre en funcionamiento un nuevo edificio terminal y éste recibe por nombre Carlos Haya. Para el año 1965 se emitió una orden ministerial que cambiaba el nombre oficial de los aeropuertos y es como aparece ya el nombre de aeropuerto de Bilbao oficialmente, y para esos momentos el aeropuerto cuenta con una pista asfaltada la 11-29, otra de terreno natural, una calle de rodaje, y también contaba con un edificio terminal de pasajeros, una torre de control, un radiofaro, un goniómetro así como también servicios de policía, sanidad, combustibles, meteorología y teléfonos.

Aeropuerto de Bilbao 2

Precisamente entre los años 1964 y 1965 se realiza la instalación del importante sistema de aterrizaje instrumental ILS y un radar que permitía la detección de tormentas bastante potente. También se realizan importantes ampliaciones de las pistas y pavimentaciones. Ya en el año 1977 también se realiza una importante ampliación del estacionamiento y se construyó una calle de enlace. Justo en ese año se realiza la inauguración de una nueva pista, la 12-30 y al año siguiente el aeropuerto tomó una nueva clasificación como aeropuerto de primera categoría.

Debido al aumento sustancial en la demanda del servicio, las mejoras en el aeropuerto y ampliaciones continuaron. En el año 1980 entra un nuevo servicio en el sistema de aterrizaje por instrumentos ILS en la pista 10-30, y se realizan ampliaciones en el edificio terminal de pasajeros y el estacionamiento, así como también se construyó el edificio contra incendios y un edificio como terminal de carga.

Unos 16 años después se realizan unas nuevas construcciones como por ejemplo una nueva calle de rodaje con dos salidas rápidas y una plataforma nueva de estacionamiento de aeronaves. En mayo de 1999, entra en servicio una nueva torre de control que facilita una visión más entrada del campo de vuelos y en el año 2000 se realiza la inauguración de una nueva área terminal en la zona norte. Este está compuesta por un edificio terminal nuevo de unos 32,000 m² de superficie y con un aparcamiento de 95,000 m² que hizo posible recibir la alta demanda de este servicio en Bilbao.

Aeropuerto de Bilbao: Llegadas

LLEGADAS al aeropuerto de Bilbao.

Aeropuerto de Bilbao 3

La zona de llegadas del aeropuerto de Bilbao está ubicada en la planta baja del terminal, específicamente en la planta 1. Allí estaremos en el vestíbulo de llegadas del aeropuerto.

Al desembarcar el avión seguiremos todas las indicaciones para pasar el control de pasaportes y tener acceso a la sala de recogidas de equipaje y la aduana.

Aeropuerto de Bilbao: Salidas

SALIDAS del aeropuerto de Bilbao.

Aeropuerto de Bilbao 4

Las salidas del aeropuerto para encontrar los mostradores de facturación están ubicados en la planta superior, en la planta 3. Es bueno recordar que debemos presentarnos con suficiente antelación en el aeropuerto y así evitar imprevistos.

Parking en el aeropuerto de Bilbao

Aeropuerto de Bilbao 5El parking en el aeropuerto de Bilbao es bastante amplio y ofrece diferentes áreas que permitirá satisfacer las necesidades dependiendo de las circunstancias de los usuarios.

El área principal conocida como parking P1, es el parking general del aeropuerto de Bilbao y está situado a unos 100 m de la fachada norte de la terminal pasajeros. Este edificio tiene cinco plantas con una capacidad de 2924 plazas, y se comunica a través de una galería subterránea con el edificio terminal. Este parking es una opción idónea para aquellas estancias menores a cuatro días, así como también para llevar o recoger pasajeros.

En el parking general o P1 encontramos el Parking Premium en la planta 0. Las ventajas del parking Premium es que nos dan espacio preferencial con acceso directo a la terminal. También ofrece comodidad, proximidad y exclusividad y un espacio de plazas mayor al habitual. El parking Premium está disponible únicamente con reserva y sólo dispone de 60 plazas.

Por otro lado, el aeropuerto de Bilbao cuenta con el parking P2, de larga Estancia. Esta es la mejor opción para dejar nuestro automóvil a un precio competitivo mientras disfrutamos de unas vacaciones un viaje largo. Está situado en el nivel de salidas.

Por último el aeropuerto dispone del servicio de parking Express, el cual encontramos en dos zonas. Uno de ellos lo encontramos en la zona de salidas y la otra en la zona de llegadas. Este servicio es ideal ya que nos permite dejar y recoger pasajeros con mayor facilidad. Si vamos a estar en estancias superiores a 60 minutos lo recomendable es hacer uso del parking general P1.

Terminales en el aeropuerto de Bilbao

Aeropuerto de Bilbao 6Como se ha comentado, el aeropuerto de Bilbao cuenta con dos terminales, una para carga y otro para pasajeros. La nueva terminal de pasajeros se conoce como “La Paloma”, y esta terminal cuenta con 36 mostradores de facturación que encontramos en la planta número 3 y 12 puertas de embarque ubicadas en las plantas 1 y 2.

Aerolíneas que operan en el aeropuerto de Bilbao.

En el aeropuerto de Bilbao operan las líneas más importantes de España y el mundo. A continuación mostramos por orden alfabético las aerolíneas que tiene sus operaciones en este aeropuerto.

A

Aer Lingus

Air Europa

Air France

Air Nostrum

B

British Airways

Brussels Airlines

E

Easyjet

Easyjet Switzerland

Enter Air

Eurowings

Evelop

I

Iberia

K

KLM

L

LEVEL

Lufthansa

N

Norwegian

S

Swiss International Airlines

T

TAP Air Portugal

Turkish Airlines

V

Volotea

Vueling Airlines

Cómo llegar al aeropuerto de Bilbao.

Aeropuerto de Bilbao 7Llegar al aeropuerto de Bilbao desde el centro, o desde cualquier punto de la ciudad es bastante sencillo y lo podemos realizar de 2 formas diferentes: en autobús y con servicio de taxi.

La forma más económica para trasladarse al aeropuerto de Bilbao es haciendo uso del autobús. Para ello debemos tomar la línea 3247 de Bizkaibus (color amarillo). Desde allí realizamos la salida en la estación de autobuses de Bilbao (estación de Termibus) y se realizan tres paradas en el centro de Bilbao.

Este autobús realiza tres paradas como hemos mencionado en el centro de Bilbao, la primera parada es en Gran vía, 79. La segunda en la plaza Moyua que está junto al edificio de hacienda estatal. La tercera parada la realiza en Alameda Recalde, 11. En cualquiera de estas tres ubicaciones este autobús pasara y podremos tomarlo con dirección al aeropuerto. El precio del billete es de 1,45 euros.

Por otro lado, si tomamos un taxi desde el centro, el costo será de 25 a 30 euros. Los lugares donde podremos encontrar los taxis de Bilbao es en casco Viejo, plaza Circular, o plaza Moyua. Por otro lado si está ubicado en cualquier otra zona de la ciudad, puede fácilmente llamar al radio taxi en el siguiente número telefónico: 94.444.88.88

En truecalia os ofrecemos los billetes de avión mas baratos, podrás encontrar billetes muy económicos de mayoristas y de otros usuarios que por alguna razón no pueden utilizarlos, pero pueden cambiar la titularidad de tu billete, modificando el nombre y de esa forma podrán vender su billete de avión a otra persona y recuperar su dinero.

¡Compártelo!
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en:Destinos turísticos, Recomendaciones para viajar Etiquetado con:Aeropuerto de Bilbao, como llegar al Aeropuerto de Bilbao, como llegar en autobús al aeropuerto de Bilbao, llegadas del Aeropuerto de Bilbao, pakings del Aeropuerto de Bilbao, parking Aeropuerto de Bilbao, salidas del Aeropuerto de Bilbao, terminales del Aeropuerto de Bilbao

¿Qué es Truecalia?

compartir mesa ave

Truecalia es un portal especializado en la reventa de billetes de tren y AVE entre particulares. Facilitamos el contacto entre quien corre riesgo de perder el importe de un billete y quien quiere comprar uno.

Hemos añadido servicios de compra de billetes de avión y autobús. Si habías comprado un vuelo y no puedes embarcar ese día, ya no tienes porqué perder el dinero.

También ofrecemos venta directa de billetes de tren, avión y autobús a unos precios ajustados y competitivos.

Categorías

  • Destinos turísticos
  • Economía colaborativa
  • Estaciones de autobús
  • Estaciones de Tren
  • Guías de viaje
  • Recomendaciones para viajar
  • Servicios especiales
  • Venta y reventa de billetes

Entradas destacadas

viajar a dublin

Los lugares más interesantes para ver en un viaje a Dublín

Visita México un destino increíble

Cómo reclamar una devolución por retraso en trenes AVE Renfe

tren a Murcia

Los mejores lugares para visitar en un viaje en tren a Murcia

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Jet2.com

Como viajar en avión con tu mascota

alicante

Todo lo que tienes que saber antes de viajar en tren a Alicante

Conociendo el Eje AVE Atlántico de Alta Velocidad

Visita en AVE Córdoba, a la cabeza mundial en cuanto a Patrimonio de la Humanidad

Líneas de trenes AVE con competencia privada en 2020

Qué ver en Londres (Big Ben)

Qué visitar durante tu viaje a Londres

Rutas futboleras, los principales estadios de fútbol

Francia, Bélgica, Holanda y Alemania conectadas en tren con Thalys

Costa Brava, descubre sus pueblos y playas

Viaja en tren a los parques temáticos españoles

Principales trayectos

AVE Barcelona Madrid
AVE Madrid Barcelona
AVE Valencia Madrid
AVE Madrid Sevilla
AVE Málaga Madrid
AVE Alicante Madrid
AVE Barcelona Sevilla
AVE Valencia Sevilla
AVE Zaragoza Madrid
Tren Valencia Barcelona
AVE Málaga Barcelona
AVE Madrid Córdoba
AVE Barcelona Zaragoza
AVE Zaragoza Sevilla
AVE Girona Madrid
AVE Madrid Valladolid
AVE Tarragona Madrid
Tren Sevilla Málaga

Más trayectos en AVE y tren

Tren y AVE Barcelona Girona
AVE Barcelona Córdoba
AVE Madrid León
AVE Madrid Toledo
Tren Madrid Bilbao
Tren Madrid Granada
Tren Bilbao Barcelona
Tren Coruña Santiago
Tren Madrid Salamanca


No pierdas el tren

Horarios AVE
Horarios AVE Barcelona Madrid
Horarios AVE Madrid Barcelona
Horarios AVE Sevilla Madrid
Horarios AVE Madrid Sevilla

Servicios

Billetes Premium
Compartir Mesa AVE
Billetes de avión
Truecalia Pay


Comparte mesa AVE

Compartir mesa Madrid - Barcelona
Compartir mesa Barcelona - Madrid
Compartir mesa Barcelona - Sevilla
Compartir mesa Valencia - Madrid


Principales estaciones

Estación de Atocha
Estación de Sants
Estación Joaquín Sorolla
Estación Santa Justa

Buscador de billetes de tren, avión y autobús. Venta de particulares y directa.