• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Blog Truecalia

Noticias para el viajero en tren y AVE

  • Portal de venta de billetes
  • Principales trayectos de tren
    • AVE Barcelona Madrid
    • AVE Valencia Madrid
    • AVE Madrid Sevilla
    • AVE Málaga Madrid
    • AVE Alicante Madrid
    • AVE Barcelona Sevilla
    • AVE Valencia Sevilla
    • AVE Zaragoza Madrid
    • AVE Valencia Barcelona
  • Compartir mesa AVE
  • Estaciones de tren
    • Estación de Madrid Puerta de Atocha
    • Estación de tren y AVE de Sants en Barcelona
    • Estación de tren Córdoba
    • Estación de Sevilla Santa Justa

Aeropuerto de Valencia

25 febrero, 2019

El aeropuerto de Valencia también conocido como el Aeropuerto de Manises, es uno de los aeropuertos españoles  mas importantes de Aena. Su ubicación es a 8 km al oeste de Valencia, entre las zonas municipales de Manises y Quart de Poblet. Aunque millones de personas al año pasan por este aeropuerto, pocos conocen sobre su importante historia y cómo ha ido adaptándose a la demanda de sus servicios.

Historia del aeropuerto de Valencia

La idea y el proyecto del aeropuerto de Valencia comenzaron a darse en el año 1927 con la ley de aeropuertos que consideraba no sólo importante sino urgente la construcción de un aeródromo en esta parte del país. Debido a ello, se habilitó su puerto marítimo para la hidroaviación. En enero de 1928 con el plan de líneas aéreas fue declarado de interés general y sobre todo de utilidad e importancia pública las líneas regulares Madrid-Valencia, así como también las líneas Barcelona-Valencia-Alicante-Málaga-Sevilla, con lo cual se ratificaba en aquel momento la apertura del aeropuerto de Valencia con fines comerciales en el mes de abril del año 1930.

Aeropuerto de Valencia 1

La ubicación del aeropuerto es un tema bastante discutido en aquel entonces ya que el interés que generaba el aeropuerto de Valencia en las autoridades aeronáuticas hizo que las instituciones locales se animarán a construir en 1929 la junta del aeropuerto de Valencia, que estaba presidida por el alcalde de la ciudad marqués de Sotelo. En primera instancia se pensaba ubicar al aeropuerto en la lengua de tierra que separa La Albufera del mar y de este modo utilizar las instalaciones tanto para bienes terrestres como para hidroaviones. Pero, debido a la existencia de varios obstáculos se vieron forzados a pensar en otra opción y, finalmente, se decidió construir el aeropuerto de Valencia en la localidad de Manises.

Oficialmente la apertura del aeródromo se dio el 19 de marzo de 1933 y fue declarado aduanero el 8 de septiembre de 1934. Su primer vuelo regular se dio el 1 de septiembre de 1934 con la inauguración por LAPE - antiguo nombre de Iberia - de la línea Madrid-Valencia. Posterior a ello, los servicios regulares fueron suspendidos cuando inició la guerra civil, pero una vez finalizada en el año 1939, Iberia restableció la línea Madrid-Valencia y para el mes de agosto se apartó una nueva línea que en este caso sería la de Valencia-Barcelona. En 1946, específicamente el 12 de julio se decretó que el aeropuerto de Valencia recibiría todo tipo de tráfico nacional e internacional.

Aeropuerto de Valencia 2

Precisamente unos años después, se pusieron en marcha las obras de construcción y afirmado de las pistas 12/30 y 04/22 así como también la construcción de una pequeña plataforma de estacionamiento. En el año 1953 fue construida una calle que enlazaba la cabecera 30 con el estacionamiento de aeronaves y al año siguiente se construyó otra calle de rodaje paralela a la 12/30. Desde luego que en los años siguientes las mejoras continuas al aeropuerto continuaron aprobándose y construyéndose como por ejemplo la ampliación de la pista 12/30 con sistemas de luces de aproximación y zonas de paradas, y otras mejoras sustanciales en el aeropuerto lo cual lo llevaron en el año 1962 a considerarse de primera categoría y tres años después su demo nominación oficial cambió para llamarse aeropuerto de Valencia como tal.

En otros cambios importantes realizados en la infraestructura, podemos mencionar que 1983 se hizo la inauguración de una nueva terminal de pasajeros que sustituía a la construida a mediados de los años 70. Esta construcción fue muy innovadora ya que este nuevo edificio utilizó la energía solar mediante paneles solares.

Ya en el siglo XXI, en el año 2007 se realizaron importantes mejoras en la infraestructura motivados por la copa del América en marzo de 2007 entrando en funcionamiento un nuevo edificio terminal para aviación regional con una superficie aproximada de 12,000 m². Además en el año 2009 la compañía americana Delta Air Lines realizó su primer vuelo trasatlántico sin escala desde el aeropuerto de Valencia. También en el año 2012 se inauguró la nueva terminal (T2) que incluía 20 mostradores más de facturación y una nueva sala de recogida de equipajes.

Aeropuerto de Valencia: Llegadas

LLEGADAS al aeropuerto de Valencia.

Aeropuerto de Valencia 3

La zona de llegadas del aeropuerto de Valencia se encuentra ubicada en la planta baja del terminal. En la planta 0 encontramos el vestíbulo de llegadas.

Al momento de desembarcar el avión, debemos seguir las instrucciones para pasar el control de pasaporte, y posteriormente acceder a la sala de recogida de equipajes y a la aduana.

Aeropuerto de Valencia: Salidas

SALIDAS del aeropuerto de Valencia.

Aeropuerto de Valencia 4

Las salidas en el aeropuerto de Valencia se dan desde la terminal principal y desde la terminal regional del aeropuerto por sus siglas (VLC-LEVC). La salida se da en la T1 ubicada en la planta 1 del aeropuerto donde también encontraremos los mostradores de facturación.

Parking del aeropuerto de Valencia.

Aeropuerto de Valencia 5El aeropuerto de Valencia cuenta con dos Parkings públicos ubicados en el interior del recinto del aeropuerto. Estos aparcamientos están muy bien acondicionados y adaptados para satisfacer todas las necesidades de los usuarios.

El parking en general está distribuido en parking P1 y el parking de larga estancia.

En el primer caso, el parking P1, del aeropuerto de Valencia está ubicado a un minuto de la terminal, y es la mejor opción en caso de aquellas estancias menores a 4 días, así como también si deseamos llevar o recoger pasajeros. Este parking estará abierto al público durante las 24 horas.

Por otro lado el parking de larga estancia, es aquella opción idónea para las vacaciones o viajes de larga duración y la calidad precio es formidable.

Sin embargo, tenemos otras opciones en el aeropuerto de Valencia relacionadas con el parking, ya que también contamos con el parking Express que está ubicado frente al edificio terminal en la zona de llegadas. Este parking del aeropuerto de Valencia es la opción idónea para dejar o recoger pasajeros de forma rápida ya que nos ofrece 15 minutos de estacionamiento gratuito.

Terminales del aeropuerto de Valencia

Aeropuerto de Valencia 6El aeropuerto de Valencia cuenta con tres terminales que están distribuidas de la siguiente manera.

* Un edificio terminal el cual está diseñado y destinado a la aviación comercial de pasajeros, el cual une en un solo edificio la terminal principal, que a su vez está compuesta por las terminales T1 y T2, uniendo las a la terminal regional, que exclusivamente está destinada a la aviación regional.

*Una terminal de aviación general, la cual está exclusivamente destinada a vuelos chárter y a aviación privada.

*Por último tenemos una terminal de carga.

Aerolíneas que operan en el aeropuerto de Valencia

El aeropuerto de Valencia es uno de los aeropuertos españoles que más tráfico aéreo recibe cada año, con lo cual es de esperarse que la mayoría de las aerolíneas españolas y del resto del mundo tengan operaciones en este aeropuerto.

La lista de compañías aéreas que operan en el aeropuerto de Valencia son las siguientes

A        

Aeroflot

Air Europa

Air France

Air Nostrum

Alitalia

B        

Blue Air

British Airways

D        

Darwin Airline

E        

EasyJet

El Al Israel Airlines

Enter Air

Eurowings

F        

Fly One

Freebird Airlines

G        

Gestair

I          

Iberia Express

J         

Jet2.com

K        

KLM

L        

Laudamotion

Level

Lufthansa

O        

Orbest

P        

Privilege Style

R        

Royal Air Maroc

Ryanair

S        

S7 Airlines

Smartwings

Swiss International Airlines

T        

TAP Air Portugal

Tarom

Thomas Cook Belgium

Thomas Cook UK

Titan Airways

Transavia France

Transavia.com

TUI fly Belgium

TUI fly Deutschland

Tunisair

Turkish Airlines

U        

Ukraine International Airlines

V        

Volotea

Vueling Airlines

W       

Wizz Air

Cómo llegar al aeropuerto de Valencia

Aeropuerto de Valencia 7Gracias a que la ciudad de Valencia es una ciudad con un buen sistema de transporte público, llegar al aeropuerto de Valencia no  representa un mayor inconveniente si nos encontramos desde el centro de la ciudad, o desde cualquier punto de ella. Desde luego que las rutas van a variar dependiendo del punto en específico en que nos encontremos, sin embargo demostramos cómo podemos llegar en autobús y Metrovalencia desde puntos bastante conocidos de Valencia por poco dinero y en poco tiempo.

Para llegar al aeropuerto de Valencia en autobús

Debemos tomar el autobús número 150. Por ejemplo si queremos ir al aeropuerto de Valencia desde Mestalla, desde Alfafar o desde el Museo Fallero, el autobús es el número 150. Esta línea de autobús es la asignada hacia el aeropuerto.

Para llegar al aeropuerto de Valencia en Metro o Tren

Por otro lado, si deseamos ir en el sistema de Metrovalencia, las rutas que nos llevarán desde diversos puntos de la ciudad hasta el aeropuerto son las siguientes: líneas 5 y 3 . Deberemos ir a la Estación de Aeroport que es la estacion terminal de las líneas 3 y 5 .  La frecuencia es de cada 7-15 minutos según la línea,.

Para llegar al aeropuerto de Valencia en Taxi

El aeropuerto de Valencia dispone de una parada de taxis en frente del hall de llegadas.

A que esperas, entra en truecalia y podrás comprar los billetes de avión mas baratos, encontrarás billetes muy económicos de las principales aerolíneas  y de otros usuarios de truecalia que por alguna razón no pueden utilizarlos, pero pueden modificar o cambiar la titularidad de su billete, cambiando el nombre y de esa forma vender el billete de avión a otro usuario y recuperar así su dinero.

¡Compártelo!
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en:Destinos turísticos, Recomendaciones para viajar Etiquetado con:Aeropuerto de Manises, Aeropuerto de Valencia, como llegar al Aeropuerto de Valencia, ir ala eropuerto Valencia en Metrovalencia, llegadas del Aeropuerto de Valencia, pakings del Aeropuerto de Valencia, parking Aeropuerto de Valencia, salidas del Aeropuerto de Valencia, terminales del Aeropuerto de Valencia

¿Qué es Truecalia?

compartir mesa ave

Truecalia es un portal especializado en la reventa de billetes de tren y AVE entre particulares. Facilitamos el contacto entre quien corre riesgo de perder el importe de un billete y quien quiere comprar uno.

Hemos añadido servicios de compra de billetes de avión y autobús. Si habías comprado un vuelo y no puedes embarcar ese día, ya no tienes porqué perder el dinero.

También ofrecemos venta directa de billetes de tren, avión y autobús a unos precios ajustados y competitivos.

Categorías

  • Destinos turísticos
  • Economía colaborativa
  • Estaciones de autobús
  • Estaciones de Tren
  • Guías de viaje
  • Recomendaciones para viajar
  • Servicios especiales
  • Venta y reventa de billetes

Entradas destacadas

Estación autobuses en Madrid Príncipe Pío

Como llegar al aeropuerto desde el AVE. Conexión AVE aeropuerto

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Aer lingus

¿Cómo funciona el tren de levitación magnética?

Audio, vídeo y megafonía en tu tren y AVE

Audio, vídeo y megafonía en tu tren y AVE

Cómo funciona la garantía de enlace de Renfe

Qué ver en Segovia en un viaje en AVE de un solo día.

viajar menores solo en AVE

Billetes de AVE: ¿Pueden viajar menores solos?

Costa Brava, descubre sus pueblos y playas

nueva york

Lugares que no puedes perderte en un viaje a Nueva York

Como ha evolucionado la seguridad de los trenes en España

Cosas que tienes que saber antes de viajar en AVE a Huesca

Que ver si viajas a Cuenca en AVE.

¿Conoces Atendo? El servicio de accesibilidad de Renfe. ¿Que es y como funciona Atendo?

¿Qué ver en Palencia? Descubre viajando en tren esta hermosa ciudad.

Principales trayectos

AVE Barcelona Madrid
AVE Madrid Barcelona
AVE Valencia Madrid
AVE Madrid Sevilla
AVE Málaga Madrid
AVE Alicante Madrid
AVE Barcelona Sevilla
AVE Valencia Sevilla
AVE Zaragoza Madrid
Tren Valencia Barcelona
AVE Málaga Barcelona
AVE Madrid Córdoba
AVE Barcelona Zaragoza
AVE Zaragoza Sevilla
AVE Girona Madrid
AVE Madrid Valladolid
AVE Tarragona Madrid
Tren Sevilla Málaga

Más trayectos en AVE y tren

Tren y AVE Barcelona Girona
AVE Barcelona Córdoba
AVE Madrid León
AVE Madrid Toledo
Tren Madrid Bilbao
Tren Madrid Granada
Tren Bilbao Barcelona
Tren Coruña Santiago
Tren Madrid Salamanca


No pierdas el tren

Horarios AVE
Horarios AVE Barcelona Madrid
Horarios AVE Madrid Barcelona
Horarios AVE Sevilla Madrid
Horarios AVE Madrid Sevilla

Servicios

Billetes Premium
Compartir Mesa AVE
Billetes de avión
Truecalia Pay


Comparte mesa AVE

Compartir mesa Madrid - Barcelona
Compartir mesa Barcelona - Madrid
Compartir mesa Barcelona - Sevilla
Compartir mesa Valencia - Madrid


Principales estaciones

Estación de Atocha
Estación de Sants
Estación Joaquín Sorolla
Estación Santa Justa

Buscador de billetes de tren, avión y autobús. Venta de particulares y directa.