• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Blog Truecalia

Noticias para el viajero en tren y AVE

  • Portal de venta de billetes
  • Principales trayectos de tren
    • AVE Barcelona Madrid
    • AVE Valencia Madrid
    • AVE Madrid Sevilla
    • AVE Málaga Madrid
    • AVE Alicante Madrid
    • AVE Barcelona Sevilla
    • AVE Valencia Sevilla
    • AVE Zaragoza Madrid
    • AVE Valencia Barcelona
  • Compartir mesa AVE
  • Estaciones de tren
    • Estación de Madrid Puerta de Atocha
    • Estación de tren y AVE de Sants en Barcelona
    • Estación de tren Córdoba
    • Estación de Sevilla Santa Justa

Desplázate entre Santiago y A Coruña a toda máquina

15 junio, 2018

En la actualidad desplazarse entre Santiago y a Coruña resulta bastante sencillo debido a que estas dos ciudades son relativamente cercanas y disfrutan de buenas conexiones ferroviarias. La distancia entre Santiago y a Coruña es de aproximadamente unos 56 km y las ofertas de trenes y horarios distintos hacen que el servicio de tren Coruña Santiago o viceversa sea bastante accesible y con un servicio de mucha calidad.

Normalmente el viaje en tren tiene una duración aproximada de entre 28 a 40 minutos. Todos los trenes están adaptados para personas con movilidad reducida y ofrecen a todos los usuarios un trayecto muy cómodo de auténtico placer en el cual podremos disfrutar de magníficos paisajes que rodean las vías y en algunos casos percibiremos que el trayecto incluso se nos hace corto.

¿Cuál es el precio del billete de tren desde a Coruña a Santiago de Compostela?

Desplázate entre Santiago y A Coruña a toda máquina 1Los precios de los trenes para desplazarse de una ciudad a otra van a variar dependiendo del tipo de tren que hemos elegido para nuestro viaje y además también de la forma de pago que hemos seleccionado. Por ejemplo, un billete puede costar unos 6 euros, y en el caso de los trenes de alta velocidad el billete tiene un precio de 16 euros. Los de media distancia tienen un precio alrededor de los 7 euros.

Si decidimos tomar un tren a Coruña Santiago debemos saber qué tanto a Coruña como Santiago de Compostela disponen de sólo una estación así que el viajero no tiene ningún tipo de problema al momento de elegir su ruta. Las estaciones de ambas ciudades se destacan por sus arquitecturas clásicas y su excelente distribución con absolutamente todos los servicios y facilidades en relación a nuestro equipaje. Para aquellas personas que tienen necesidades especiales ambas estaciones están adaptadas para ellos y cuentan con sistema de comunicación por signos en grandes pantallas, acceso fácil a las sillas de ruedas, a las áreas comerciales, a los aseos adaptados y al aparcamiento.

Pero si decidimos ir a ambas ciudades con el fin de pasar unos días de esparcimiento, ¿que podremos disfrutar allí? Veamos algunas cosas que podemos hacer y ver tanto en a Coruña como en Santiago de Compostela de manera que si aún no te has planteado visitar esta ciudades, puedes observar algunos motivos por los cuales podríamos pasar al menos unos días allí y disfrutar.

¿Qué ver en Santiago de Compostela?

Vamos a repasar lo mas interesante que ver en Santiago de Compostela

- Visitar la Ciudad Vieja de Santiago de Compostela

Desplázate entre Santiago y A Coruña a toda máquina 2

Teniendo a la catedral como el centro, alrededor de la misma fue creciendo durante el tiempo un casco histórico en el cual la belleza y la historia se juntan a tal punto de que fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 1985.

La famosa y conocida ciudad vieja aglomera la mayoría de monumentos que podremos visualizar en Santiago de Compostela y aunque fue arrasada por los árabes en el siglo X, fue reconstruida en su totalidad durante los siglos siguientes. En este lugar podremos observar sitios emblemáticos como las plazas del Obradoiro, Platerías, Quintana y Abastos el Palacio de Rajoy, el colegio de San Jerónimo, el monasterio de San Martín Pinario, el convento de San Francisco entre otros.

- Ir al Mercado de Abastos.

Desplázate entre Santiago y A Coruña a toda máquina 3

El mercado de abastos de Santiago de Compostela está rodeado en un entorno histórico y una arquitectura impresionante. Luego de la catedral, pudiéramos decir que es el segundo sitio de la ciudad más buscado y transitado por los turistas y cuando se entra al edificio de la Rúa Ameás comprende la razón de tantas visitas.

La gran fila de puestos de productos de todo tipo le da a este lugar un colorido impresionante. En este sitio podremos encontrar carnes, pescados, telas, flores, verduras, frutas, que esos, pan entre muchísimas otras cosas más. Es un excelente lugar para ir a probar la gastronomía de Santiago de Compostela e incluso te dan la posibilidad de incluirte en clases de cocina de cosas que pudieras aprender de la gastronomía local.

- Ir al Monte do Gozo.

Desplázate entre Santiago y A Coruña a toda máquina 4

 

 

Otro de los sitios que debes visitar en Santiago de Compostela y por los cuales muchas personas al año visitan este increíble ciudad, es el Monte do Gozo. En la cumbre del Monte do Gozo podrás encontrar a los dos peregrinos más famosos y fotografiados del camino de Santiago. Este increíble mirador que está a unos 380 metros de altura se ha convertido en una especie de hogar del peregrino, y en el cual podrás observar increíbles vistas de Santiago.

- Parque de La Alameda

Desplázate entre Santiago y A Coruña a toda máquina 5

En la ciudad vieja de Santiago de Compostela no sólo encontraremos arquitecturas históricas sino que además también podremos ver robles, eucaliptos y muchas otras especies arbóreas que dan un colorido hermoso y un aire limpio a la ciudad y los encontramos en el parque de la Alameda. Es un lugar ideal para pasar un fin de semana y disfrutar con nuestra familia, paseando sin prisa, conversando en sus bancos y disfrutando del lugar. Si quieres sentirte como un ciudadano más de Santiago de Compostela, debes visitar este parque.

Otros lugares que vale la pena visitar en Santiago de Compostela son: la Universidad de Santiago de Compostela, El Cabo de Finisterre y desde luego probar su gastronomía.

¿Qué ver en A Coruña?

Vamos a repasar lo mas interesante que ¿Qué ver en A Coruña?

- Pasear por la Torre de Hércules

Desplázate entre Santiago y A Coruña a toda máquina 6

Definitivamente que la torre de Hércules es el monumento más emblemático de la ciudad y es que cuando contemplamos este impresionante gigante que sobresale en ese precioso paisaje junto al mar, debes saber estamos frente al faro más antiguo del mundo en funcionamiento.

Este sitio es patrimonio de la humanidad está hermanada con la estatua de la libertad de Nueva York. Esta impresionante torre originalmente una construcción romana del siglo I, cuando la civilización de aquel momento tomó la decisión de poner faro cerca de los límites del mundo conocido para que el momento.

- Visitar la Plaza de María Pita.

Desplázate entre Santiago y A Coruña a toda máquina 7

Otro de los lugares emblemáticos de la Coruña es la plaza María pita que no sólo históricamente es impresionante sino que además es muy hermosa. En este lugar encontraremos bares y restaurantes que le da mucha vida y en las cuales los habitantes del lugar suelen ir a tomarse algo y comer rodeados de los edificios más impresionantes de a Coruña.

- Ir al Aquarium Finisterrae

Desplázate entre Santiago y A Coruña a toda máquina 8

Si decides viajar a Coruña con tu familia uno de los sitios recomendados para visitar es el Aquarium Finisterrae. En este lugar podremos aprender todo lo que necesitamos sobre la vida submarina de la costa atlántica gallega.

Además está cerca de la torre de Hércules ya que se encuentra lado de este imponente faro y desde luego rodeado de un entorno natural envidiable. En el Aquarium Finisterrae podremos apreciar más de 50 especies diferentes de peces que nadan a nuestro alrededor, como por ejemplo meros, rodaballos e, incluso, tiburones que de seguro harán que esta sea una experiencia y un viaje inolvidable.

Desde luego que hay muchos otros sitios que podemos visitar en a Coruña como por ejemplo el Castillo de San Antón, el famos Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Jardín de San Carlos, ir a Domus entre otros.

 

Desde truecalia os animamos a disfrutar conociendo estas magnifica ciudades mas cerca gracias al tren.

¡Compártelo!
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en:Destinos turísticos, Guías de viaje, Recomendaciones para viajar Etiquetado con:A Coruña, Desplázate entre Santiago y A Coruña, que ver en A Coruña, que ver en Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, Santiago y A Coruña, tren Santiago y A Coruña

¿Qué es Truecalia?

compartir mesa ave

Truecalia es un portal especializado en la reventa de billetes de tren y AVE entre particulares. Facilitamos el contacto entre quien corre riesgo de perder el importe de un billete y quien quiere comprar uno.

Hemos añadido servicios de compra de billetes de avión y autobús. Si habías comprado un vuelo y no puedes embarcar ese día, ya no tienes porqué perder el dinero.

También ofrecemos venta directa de billetes de tren, avión y autobús a unos precios ajustados y competitivos.

Categorías

  • Destinos turísticos
  • Economía colaborativa
  • Estaciones de autobús
  • Estaciones de Tren
  • Guías de viaje
  • Recomendaciones para viajar
  • Servicios especiales
  • Venta y reventa de billetes

Entradas destacadas

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Finnair

Viajes internacionales en tren por Europa

Visitar el Parque Nacional de Doñana.

Descuentos de Renfe con la Tarjeta Dorada

Descuentos de Renfe con la Tarjeta Dorada

viajar a pamplona

7 lugares que visitar en un viaje en tren a Pamplona

Destinos perfectos para visitar este mes de Septiembre

entrada oktoberfest

¡Visita la Oktoberfest en Múnich!

Escapadas para el puente de diciembre

¿puedo desgravar mis billetes de transporte?

Soy profesional y viajo por trabajo, ¿puedo desgravar mis billetes de transporte?

Viajar a Guadalajara en AVE: ¿qué hacer y qué ver en la ciudad de la lavanda?

Los 6 mercadillos navideños más famosos del mundo.

mejores playas de España

Las mejores playas de España para visitar este verano en tren o AVE

Fin de semana en los Picos de Europa sobre raíles

Rutas de senderismo otoñales para visitar desde el tren

El Talgo, recorriendo nuestras vías desde 1942

Principales trayectos

AVE Barcelona Madrid
AVE Madrid Barcelona
AVE Valencia Madrid
AVE Madrid Sevilla
AVE Málaga Madrid
AVE Alicante Madrid
AVE Barcelona Sevilla
AVE Valencia Sevilla
AVE Zaragoza Madrid
Tren Valencia Barcelona
AVE Málaga Barcelona
AVE Madrid Córdoba
AVE Barcelona Zaragoza
AVE Zaragoza Sevilla
AVE Girona Madrid
AVE Madrid Valladolid
AVE Tarragona Madrid
Tren Sevilla Málaga

Más trayectos en AVE y tren

Tren y AVE Barcelona Girona
AVE Barcelona Córdoba
AVE Madrid León
AVE Madrid Toledo
Tren Madrid Bilbao
Tren Madrid Granada
Tren Bilbao Barcelona
Tren Coruña Santiago
Tren Madrid Salamanca


No pierdas el tren

Horarios AVE
Horarios AVE Barcelona Madrid
Horarios AVE Madrid Barcelona
Horarios AVE Sevilla Madrid
Horarios AVE Madrid Sevilla

Servicios

Billetes Premium
Compartir Mesa AVE
Billetes de avión
Truecalia Pay


Comparte mesa AVE

Compartir mesa Madrid - Barcelona
Compartir mesa Barcelona - Madrid
Compartir mesa Barcelona - Sevilla
Compartir mesa Valencia - Madrid


Principales estaciones

Estación de Atocha
Estación de Sants
Estación Joaquín Sorolla
Estación Santa Justa

Buscador de billetes de tren, avión y autobús. Venta de particulares y directa.