• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Blog Truecalia

Noticias para el viajero en tren y AVE

  • Portal de venta de billetes
  • Principales trayectos de tren
    • AVE Barcelona Madrid
    • AVE Valencia Madrid
    • AVE Madrid Sevilla
    • AVE Málaga Madrid
    • AVE Alicante Madrid
    • AVE Barcelona Sevilla
    • AVE Valencia Sevilla
    • AVE Zaragoza Madrid
    • AVE Valencia Barcelona
  • Compartir mesa AVE
  • Estaciones de tren
    • Estación de Madrid Puerta de Atocha
    • Estación de tren y AVE de Sants en Barcelona
    • Estación de tren Córdoba
    • Estación de Sevilla Santa Justa

Visita Zamora en tren o AVE. Mejores sitios para conocer en un fin de semana.

4 enero, 2018

Zamora se encuentra en la zona centro y noroeste de España, pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, cerca de nuestro vecino Portugal.

El turismo en Zamora desde hace años ha conseguido crecer de forma permanente y no es para menos ya que a pesar de ser una ciudad pequeña Zamora cuenta con rincones cargados de historia que para aquellos que nos han visitado y recorrido representan una experiencia que en pocos lugares del mundo podremos encontrar, con un caso antiguo calificado desde los años 70 como conjunto histórico artístico.

Zamora es una ciudad pequeña pero muy encantadora a la cual fácilmente podemos llegar tomando un AVE Madrid Valladolid o dependiendo de tu ubicación un AVE León Madrid. Llegar desde la capital no es un problema y encontrarás además buenas ofertas de Ave para llegar a este hermoso sitio.

¿Qué ver en Zamora? En AVE cerca de todos.

En este artículo recorreremos algunas partes interesantes de la ciudad que seguramente te animará visitarla.

Hay varias rutas turísticas que podríamos plantearnos, sin embargo una buena idea es comenzar desde la plaza de la Marina que se encuentra más o menos en el centro de la ciudad y entraríamos directo a la calle peatonal de Santa Clara que en una calle amplia donde encontraremos una gran variedad de tiendas.

Visita Zamora en tren o AVE. Mejores sitios para conocer en un fin de semana. 1

Recorriendo por este lugar en estas calles nos encontraremos con la primera de las muchas iglesias que hay en la ciudad, y decimos muchas porque en Zamora encontraremos el mayor número de iglesias y edificios mejor conservados al estilo romántico de toda Europa, no por nada a Zamora se le conoce como "La ciudad del Romántico". La iglesia de la que hablamos es la Santiago del Burgo, que recientemente fue rehabilitada, y está enfrente de la plaza constitución. En una iglesia pequeña y podemos acceder a ella de forma gratuita.

Visita Zamora en tren o AVE. Mejores sitios para conocer en un fin de semana. 2

-Plaza Zorrilla

Continuando el recorrido llegaremos al final de la calle y encontraremos la plaza Zorrilla donde podremos observar el palacio de los Momos, que al día de hoy en el palacio de justicia y aunque no podremos visitarlo en su interior, es un edificio muy interesante de observar ya que data del siglo XV y tiene un exterior muy hermoso con una puerta ornamentada con escudos y detalles florales bien interesantes.

Antes de entrar a la plaza mayor que se encuentra muy cerca del palacio de justicia encontramos la plaza Sagasta. Si somos amantes de la arquitectura una buena recomendación es posicionarnos de espaldas al Stradivarius y disfrutaremos del edificio de enfrente que tiene unos balcones con Cariátides muy bonitos, y con sólo levantar la mirada descubriremos cosas preciosas en este edificio.

Visita Zamora en tren o AVE. Mejores sitios para conocer en un fin de semana. 3

-Calle Balborraz

Allí mismo en la plaza mayor encontraremos a la derecha el ayuntamiento y en la izquierda la policía, y justo al lado del edificio de la policía nos encontraremos con una de las calles más típicas de Zamora y más famosas como lo es la calle Balborraz que tienen una cuesta empinada y de lado a lado podremos observar edificios bastante coloridos y característicos que podremos ir disfrutando a medida que vamos visitando las tiendas artesanales y los bares que allí se encuentran. Antiguamente en el siglo X esta fue una calle de numerosos artesanos y en ella se encontraban laneros, carpinteros, Herreros y personas que realizaban diferentes oficios.

Visita Zamora en tren o AVE. Mejores sitios para conocer en un fin de semana. 4

-Palacio de Doña Urraca

También desde la plaza mayor podremos tomar otra ruta que es bajando por la calle la reina y a unos pocos metros podremos llegar a la puerta y palacio de Doña Urraca. Este lugar es uno de los símbolos de la ciudad, y una buena recomendación que hacen la mayoría de las personas que hacen turismo en Zamora es atravesar el arco y disfrutar de la cara externa tanto de la puerta como de la muralla ya que están bien conservadas y además porque ese trozo pertenece a la primera muralla que fue construida en la ciudad para el siglo XI lo cual lo hace un lugar que no solamente es hermoso sino que además es muy histórico.

Hay otras rutas turísticas desde la plaza mayor que también pudieran ser interesante como por ejemplo tomar el camino por la calle Ramos Carrión, ruta que nos llevará al destino final que es la catedral y el castillo de Zamora. Esta es una parada estratégica para ir a la plaza de Viriato y encontrar allí su estatua que está bastante ligada a la historia de la ciudad. A la izquierda de este sitio encontraremos un mirador impresionante con vistas desde la muralla. En esta vista podremos observar la calle Herreros y el museo de Zamora que también es otro lugar recomendado para visitar. También podremos observar desde el mirador restos arqueológicos de diferentes épocas que se han encontrado en la provincia así que es un lugar que no tiene desperdicio.

Visita Zamora en tren o AVE. Mejores sitios para conocer en un fin de semana. 5

-Castillo de Zamora

Otra de las cosas que hay que ver en Zamora es su castillo que ya hemos mencionado. El castillo de Zamora data desde el siglo XI y fue un punto de extrema importancia durante muchos siglos dada su localización. Está rodeado de hermosos jardines y disfrutar de las vistas al Duero y a la ciudad es uno de los enormes placeres que este lugar proporciona así que no podremos perdernos este sitio en nuestro viaje a Zamora. Desde luego, que Zamora tiene muchísimos otros sitios que visitar, por lo cual te animamos a pasear por allí un fin de semana y recorrer sus hermosas calles y su sitios cargados de historia.

Por último y ya que estáis por Zamora, nos os podéis ir sin conocer algunas poblaciones de la zona que realmente tiene un encanto especial y merece la pena conocer como Sanabria, Fonfria, Cobreros, Granja de Moreruela, Benavente, Toro o Puebla de Sanabria.

Con truecalia y Renfe podras visitar al mejor precio en tren y AVE esta increible ciudad¡¡

¡Compártelo!
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en:Destinos turísticos, Guías de viaje, Recomendaciones para viajar Etiquetado con:pasear por zamora, que ver en Zamora, turismo en Zamora, viajar a Zamora, Zamora, Zamora turismo

¿Qué es Truecalia?

compartir mesa ave

Truecalia es un portal especializado en la reventa de billetes de tren y AVE entre particulares. Facilitamos el contacto entre quien corre riesgo de perder el importe de un billete y quien quiere comprar uno.

Hemos añadido servicios de compra de billetes de avión y autobús. Si habías comprado un vuelo y no puedes embarcar ese día, ya no tienes porqué perder el dinero.

También ofrecemos venta directa de billetes de tren, avión y autobús a unos precios ajustados y competitivos.

Categorías

  • Destinos turísticos
  • Economía colaborativa
  • Estaciones de autobús
  • Estaciones de Tren
  • Guías de viaje
  • Recomendaciones para viajar
  • Servicios especiales
  • Venta y reventa de billetes

Entradas destacadas

conoce en AVE Córdoba

¿Qué hacer en tu viaje en AVE a Córdoba?

cómo comprar billetes de AVE más baratos

13 consejos para comprar billetes de AVE baratos

Como conectarse gratis al Wifi en los principales aeropuertos de España

Estación de tren Puertollano. Como llegar, teléfonos y servicios

Descubre el Valle del Loira y sus castillos

Nuevos operadores en competencia de trenes AVE

Estación de Atocha: Historia de la principal entrada en tren y AVE a Madrid

Compartir Mesa AVE y ahorra hasta un 60% en tu billete de Renfe.

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Finnair

Como conectarse gratis al WiFi en el AVE y en estaciones Renfe Cercanías

Aeropuerto de Sevilla San Pablo.

Viajar en AVE a Antequera, una experiencia inigualable.

¿Conoces Atendo? El servicio de accesibilidad de Renfe. ¿Que es y como funciona Atendo?

Viajar en tren con animales

Viajar en tren con animales

Viajar en tren a las ciudades de España declaradas Patrimonio de la Humanidad

Principales trayectos

AVE Barcelona Madrid
AVE Madrid Barcelona
AVE Valencia Madrid
AVE Madrid Sevilla
AVE Málaga Madrid
AVE Alicante Madrid
AVE Barcelona Sevilla
AVE Valencia Sevilla
AVE Zaragoza Madrid
Tren Valencia Barcelona
AVE Málaga Barcelona
AVE Madrid Córdoba
AVE Barcelona Zaragoza
AVE Zaragoza Sevilla
AVE Girona Madrid
AVE Madrid Valladolid
AVE Tarragona Madrid
Tren Sevilla Málaga

Más trayectos en AVE y tren

Tren y AVE Barcelona Girona
AVE Barcelona Córdoba
AVE Madrid León
AVE Madrid Toledo
Tren Madrid Bilbao
Tren Madrid Granada
Tren Bilbao Barcelona
Tren Coruña Santiago
Tren Madrid Salamanca


No pierdas el tren

Horarios AVE
Horarios AVE Barcelona Madrid
Horarios AVE Madrid Barcelona
Horarios AVE Sevilla Madrid
Horarios AVE Madrid Sevilla

Servicios

Billetes Premium
Compartir Mesa AVE
Billetes de avión
Truecalia Pay


Comparte mesa AVE

Compartir mesa Madrid - Barcelona
Compartir mesa Barcelona - Madrid
Compartir mesa Barcelona - Sevilla
Compartir mesa Valencia - Madrid


Principales estaciones

Estación de Atocha
Estación de Sants
Estación Joaquín Sorolla
Estación Santa Justa

Buscador de billetes de tren, avión y autobús. Venta de particulares y directa.