• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Blog Truecalia

Noticias para el viajero en tren y AVE

  • Portal de venta de billetes
  • Principales trayectos de tren
    • AVE Barcelona Madrid
    • AVE Valencia Madrid
    • AVE Madrid Sevilla
    • AVE Málaga Madrid
    • AVE Alicante Madrid
    • AVE Barcelona Sevilla
    • AVE Valencia Sevilla
    • AVE Zaragoza Madrid
    • AVE Valencia Barcelona
  • Compartir mesa AVE
  • Estaciones de tren
    • Estación de Madrid Puerta de Atocha
    • Estación de tren y AVE de Sants en Barcelona
    • Estación de tren Córdoba
    • Estación de Sevilla Santa Justa

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa

26 septiembre, 2019

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa 1El grupo Therpasa durante más de un siglo ha sido una empresa dedicada al transporte de viajeros nacional e internacional por carretera. Sus inicios son muy humildes y se remonta a finales del siglo XIX cuando la idea del automóvil era algo utópico. En aquel entonces D. JOSÉ HERNÁNDEZ tuvo la capacidad de emprender la aventura de hacer una empresa que se dedique a transportar viajeros en autobus por carretera entre diversas localidades de Castilla y la aragonesa de Tarazona.

Una vez iniciado el siglo XX el hijo de D. JOSÉ HERNÁNDEZ, el Sr D. Eleuterio Hernández Simón continúa con el negocio familiar y posteriormente para el año 1940 la dirección del grupo Therpasa la toma D. Manuel Hernández Palacio y D. José, nietos del fundador. Actualmente el grupo Therpasa la compañía está constituida como una sociedad anónima bajo la denominación de “Transportes Hernández Palacio S.A.” (THERPASA).

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa 2

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa y sus autobuses

Hoy queremos hablar sobre el grupo Therpasa y su historia debido a que actualmente es una de las empresas de autobuses y autocares del sector de transporte de viajeros más estable y reconocidas en el corredor Zaragoza-Soria-Burgos y en España.

Son múltiples las rutas de autobús de Therpasa por todo el corredor de Aragón y Soria.

Y precisamente esta parte del territorio español tiene muchísimo para ofrecer en estas vacaciones de verano y la mejor opción para recorrer estos lugares del país es precisamente haciendo uso de los servicios del grupo Therpasa y sus billetes de autobús baratos.

Pero, ¿qué lugares podemos ver en Aragón y Soria con Therpasa? A continuación te damos algunas ideas para que puedas considerarlas en estas vacaciones de verano o en cualquier otra época del año si gustas.

¿Qué podemos ver en Soria?

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa 3

La mayoría de los turistas afirman que Soria es una de las provincias del interior de España que más nos puede sorprender debido a que esconde un tesoro tras otro. Cuando creemos que hemos descubierto todo simplemente nos vuelve a sorprender de nuevo. Gran parte del atractivo de Soria se debe a su patrimonio cultural y natural. En Soria podemos encontrar. De desconexión vital, sobre todo si nos atrae el turismo rural. Realmente muchísimos lugares que ver en Soria y desde luego no sólo es una buena opción para las vacaciones de verano, sino que además es un lugar perfecto para darnos una escapada de fin de semana.

- Visitar el Yacimiento arqueológico celtíbero de Numancia.

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa 4

Definitivamente una visita obligada a la provincia de Soria es el yacimiento arqueológico celtíbero de Numancia, que se sitúa en la localidad de Garray. Dicha localidad se encuentra a sólo 10 km de Soria capital y lugar está lleno de historia y significado ya que es mucho más que los restos de una antigua ciudad. Numancia representa el símbolo de la resistencia de los pueblos indígenas y desde luego está enmarcada en mucho significado y su visita es toda una lección de historia.

- Cañón del río Lobos.

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa 5

Si deseas conocer el atractivo natural de Soria, visitar el Cañón del río Lobos es una muy buena opción. Se trata de una increíble maravilla natural lleno de vida. Su increíble flora y fauna hacen de este lugar algo muy especial y de hecho lo más impactante del cañón es el famoso y característico Buitre Leonado.

Aproximadamente existen unas 250 parejas habitando el lugar y el Cañón del río Lobos definitivamente uno de los enclaves más importantes para estas aves rapaces y donde evidentemente tendremos mucho más probabilidades de verlos.

- La Laguna Negra y los Picos de Urbión

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa 6

Una de las bellezas naturales más importantes del norte de Soria son los Picos de Urbión. Se trata de una impresionante sierra que alcanza los 2200 metros de altitud y divide las cuencas hidrográficas del Duero y el Ebro. En este lugar vamos observar algo muy interesante y es que en estas montañas encontraremos la existencia de numerosas lagunas de origen glaciar. Definitivamente todas ellas tienen su encanto y su hermosura, sin embargo destaca mucho la Laguna Negra que se sitúa en un estrecho valle que está rodeado por enormes paredes de roca casi vertical repletas de pinares y hayedos. Un espectáculo natural que sin duda vale la pena visitar.

- Soria Ciudad.

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa 7

Además de sus alrededores, Soria Ciudad en sí es un reflejo de la provincia. Es una ciudad pequeña con muchísima historia y esta demás decir que sobran los lugares para visitar. Muchos la describen como una ciudad en miniatura, y es que apenas necesitarás unos 20 minutos para atravesar la de punta a punta. Pero al recorrer esta ciudad descubrirás todo un mundo lleno de historia y valdrá la pena detenernos y contemplar todos los palacios, y edificios llenos de historia que nos llamen la atención.

Por otra parte, ¿qué lugares vale la pena visitar de Aragón de la mano con Therpasa?

Aragón destaca por sus bellas ciudades, pueblos medievales y su naturaleza en estado puro. Esta hermosa tierra famosa por que cruza por ella el río Ebro, sigue conservando esas muestras de su enorme grandeza histórica combinada por un paisaje bellísimo y una tradición folclórica sin igual. Muchísimos lugares te recomendamos ver en Aragón, sin embargo destacaremos algunos que vale la pena considerar en estas vacaciones de verano, o en cualquier época del año que deseemos escaparnos en un fin de semana.

- Conocer Zaragoza.

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa 8

La capital de Aragón descansa a orillas del río Ebro y su nombre Zaragoza, ciudad viva y joven que tiene muchísimo para ofrecer y un gran repertorio de actividades ideal para cualquier tipo de viajero.

Zaragoza de por sí es una ciudad donde se mezcla una gran cantidad de culturas que se puede manifestar en sus símbolos religiosos como la basílica del Pilar o en su defecto el palacio de Aljafería. También podremos encontrar museos romanos de la llamada Ruta Caesaraugusta que son un reflejo de la historia de la ciudad y su cultura.

En la noche una buena opción para visitar la zona de tapeo del Tubo y lo bares del casco histórico. Allí podremos degustar la gastronomía local disfrutando de sus tapas, vinos, cañas y repostería muy deliciosa.

- Visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa 9

Sin duda que este lugar es uno de los mayores atractivos de Aragón, ya que este paraje natural no sólo es uno de los más hermosos de Aragón como tal, sino que es uno de los lugares más bellos de toda España.

Este enorme parque nacional cuenta con unas 15,000 hectáreas hallándose en el pico más alto como lo es el famoso Monte Perdido de unos 3.355 Metros de altura. Este es un verdadero paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza.

- El encanto de Aínsa.

Viaja por Aragón y Soria con Therpasa 10

Ubicado también en la comarca de Sobrarbe, bastante cerca del Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido encontraremos uno de los pueblos más bonitos y encantadores de Aragón: Aínsa.

Su casco histórico está plagado de monumentos románicos. La plaza mayor de Aínsa se encuentra rodeada por antiguas casas de piedra, que están sostenidas por arcadas en las cuales los visitantes pasean por debajo de ellas completamente impresionados. Este lugar es ideal para tomarte una cañada atardecer y además poder degustar la gastronomía local ya que se encuentra una buena cantidad de restaurantes para una cena romántica o con amigos.

Otros lugares que podremos visitar en Aragón de la mano del grupo Therpasa pueden ser Alquézar, el Parque Natural de la sierra y los cañones de Guara, Albarracín, Teruel, Benasque, conocer el Castillo de Loarre entre otras maravillas.

¡Compártelo!
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en:Destinos turísticos, Recomendaciones para viajar Etiquetado con:grupo Therpasa, que ver en Aragón, que ver en Aragón y Soria, que ver en Soria, Viaja por Aragón y Soria con Therpasa, viajar a Aragón, Viajar a Soria, visitar Aragón y Soria

¿Qué es Truecalia?

compartir mesa ave

Truecalia es un portal especializado en la reventa de billetes de tren y AVE entre particulares. Facilitamos el contacto entre quien corre riesgo de perder el importe de un billete y quien quiere comprar uno.

Hemos añadido servicios de compra de billetes de avión y autobús. Si habías comprado un vuelo y no puedes embarcar ese día, ya no tienes porqué perder el dinero.

También ofrecemos venta directa de billetes de tren, avión y autobús a unos precios ajustados y competitivos.

Categorías

  • Destinos turísticos
  • Economía colaborativa
  • Estaciones de autobús
  • Estaciones de Tren
  • Guías de viaje
  • Recomendaciones para viajar
  • Servicios especiales
  • Venta y reventa de billetes

Entradas destacadas

Visitar el Parque Nacional de Sierra Nevada.

Trenhotel Lusitania, viaja a Portugal

procesiones de Málaga en Ave

Visita las procesiones de Málaga en AVE. Calendario de la Semana Santa

Tamaños de maleta de cabina que podemos transportar según aerolínea

tu-billete

6 ciudades increíbles para recorrer en bicicleta con tu billete tren AVE Renfe

PARQUE NACIONAL LA CABRERA AVE

Visitar el Parque Nacional Marítimo - Terrestre del Archipiélago de Cabrera

La vida cosmopolita en Madrid, a veces nos hace olvidar que tenemos muy cerca el mar. Ir a disfrutar un día de playa desde Madrid a Valencia es posible con AVE, que nos pone las playas a menos de 2 horas, en un recorrido muy placentero por tren. Disfrutar del mar siempre es una opción muy tentadora para todos, sobretodo porque la playa invita a practicar actividades al aire libre y nos deleita con la renovada vibra que pueden ofrecer las playas de Valencia. Por esta razón se hace necesario saber cuáles visitar y como llegar a ellas en un tiempo relativamente corto en tren, para sentir la emoción que nos genera el sonido de las olas y disfrutar del trayecto hacia ellas. En esta ocasión te diremos a cuáles playas en Valencia puedes ir con AVE y que prometen cada uno de estos lugares paradisíacos. ¿Cuáles son las mejores playas para ir de Madrid a Valencia? La selección de las playas que aquí se detallan se hizo en base al galardón que emite la Fundación de Educación Ambiental, quien hace la distinción de estos lugares con una “bandera azul” que indica que cumplen con la normativa Europea vigente en cuanto a calidad de agua y demás características naturales acordes al público que bien merecen disfrutar de ellas. Playa Norte de Peñíscola: caracterizada por sus monumentos históricos como el castillo-fortaleza del Papa Luna del siglo XIV, las esculturas de arena, su faro y puerto, se encuentra ubicada al norte de la comunidad Valenciana. Estas playas recubren una población con historia y cultura. El acceso se hace utilizando la Estación de Renfe Benicarló-Peñíscola si deseas llegar a ella por tren. Playa de Gandía. Acompañan a su extensión de arena las palmeras y demás vegetación xerófila que la hacen una playa muy encantadora. Está ubicada entre los municipios de Jeresa y Jaraco, suele dar la bienvenida a mucho público joven que llega a ella a través de la estación de Playa y Grao de Gandía. Playa La Devesa. Con una gran extensión (5 kilómetros) se encuentra esta playa que además ofrece al público una diversidad en cuanto a gusto y actividades a realizar, como los paseos a parques naturales, a museos y demás sitios turísticos, caracterizados por el sabor dulce de sus naranjas Valencianas y las exquisiteces del mar. Las vías de acceso son diversas, pudiendo llegar en tren usando la Estación del Norte en calle Játiva, nº 24 Valencia 46007. Playa El saler. Al igual que la Devesa cuenta con 5 kilómetros de extensión de arena fina. Es la preferida de los amantes del windsurf y es una de las playas más visitadas por los valencianos. Es una playa muy abierta por lo que no es recomendada para niños. Playa de la Malvarrosa. es una playa hermosa con una zona de paseo muy cuidada y la arena de la playa es fina y blanca. Encontrarás muchos restaurantes para comer y degustar una cena gratificante en alguna de las múltiples terrazas, bares y cafeterías de la zona. Es un lugar encantador, donde se respira vida, color y agradables olores. Puedes ver personas haciendo ejercicio, tomando el sol y leyendo. Está muy bien comunicada con el centro de la ciudad y tiene excelentes vistas. Se puede pasear con amigos, familia y niños. Cuenta con una variedad de servicios y está adaptada a personas con movilidad reducida. Muy recomendable para dar un paseo por la orilla de la playa desde el club náutico Marina Real Juan Carlos I, cruzando la Playa de las Arenas. Podrás disfrutar de sus vistas desde alguna de las innumerables terrazas del paseo marítimo. El Cabañal-Arenas. Al llegar a esta playa encontrarás una arena muy suelta y dorada, donde podrás disfrutar de exquisiteces culinarias con productos marinos, ya que cuenta con numerosos restaurantes y todos los servicios que necesites frente al mar. Así mismo, está ubicada en una zona urbana, lo que hace fácil su acceso a través de medios como coche particular, taxi, autobús y tren. La playa arenas es muy concurrida y apta tanto para adultos como para niños, es la favorita por el público joven que quiere divertirse y entre Abril y Octubre la visitan por su gran movida nocturna. En ella se desarrollan eventos deportivos que atrae público de toda España y está ubicada al sur de la playa Malvarrosa. También cuenta con una escuela de Vela lo que atrae muchos amantes de este deporte acuático. Playa de Pinedo. Aunque esta playa ya no cuenta con la bandera azul desde que el ayuntamiento permitió la entrada de perros, no la podíamos dejar de nombrar, precisamente porque los amantes de las mascotas pueden disfrutar con sus perros de esta linda playa, además cuenta con una zona destinada a nudistas, lo que hace de esta playa un lugar muy versátil. Más de 100 combinaciones para disfrutar de las olas del mar Una de los maravillosos beneficios de usar los sistemas ferroviarios para llegar hasta las playas de Valencia son las innumerables combinaciones que puedes hacer desde cualquier parte del país, ya que servicios como Renfe ofrecen al público en general 115 opciones de salidas y destinos, que bien pueden ser adquiridos directamente u organizados a través de empresas intermediarias, adquiriendo así los billetes que lo acercarán a la playa de su preferencia a precios muy económicos. Es de hacer notar, que no estamos hablando solamente de la adquisición de billetes para embarcar y desembarcar, sino de paquetes completos para que puedas pernoctar en destinos turísticos que te deslumbrarán desde su travesía a través de la experiencia de un tren. Siguiendo esta idea, puedes adquirir el billete de tren más el hotel planificando la fecha, hora y presupuesto de acuerdo a la cantidad de personas que deseen viajar. Como verás, la buena experiencia a la hora de disfrutar de una salida empieza con el buen servicio que te puede brindar gente profesional y comprometida con el público y esta empieza desde la salida (a través de los sistema ferroviarios), así como el disfrute de la gastronomía, el hospedaje y demás sitios encontrados en cada uno de estos paraísos naturales rodeados todos por agua salada, brisa y arena. ¿Qué esperas? toma tu tren este fin de semana, de Madrid a una bella playa de Valencia. Imagen cortesía de El Correo

AVE y AVLO Madrid-Valencia, la playa a menos de 2 horas de Madrid

AVE Alicante - Madrid

AVE Alicante – Madrid: Una de las mejores conexiones entre la capital y la costa

Cómo modificar el nombre y vender tu billete de avión con Wizz Air

Las mejores apps para ahorrar dinero en tus viajes

Las mejores apps para ahorrar dinero en tus viajes

Estación de tren Valladolid Campo Grande

Estación de tren Valladolid Campo Grande. Como llegar, teléfonos y servicios

Qué ver al viajar a Marsella… 5 Impresionantes lugares que debes conocer.

Trenes AVE

¿Cómo recuperar objetos extraviados en los trenes AVE? Teléfonos de Objetos perdidos

Ruta del Quijote en trenes AVE

Ruta del Quijote por Castilla-La Mancha

Sal de la rutina, 5 sitios originales que visitar esta Semana Santa en tren o AVE.

Principales trayectos

AVE Barcelona Madrid
AVE Madrid Barcelona
AVE Valencia Madrid
AVE Madrid Sevilla
AVE Málaga Madrid
AVE Alicante Madrid
AVE Barcelona Sevilla
AVE Valencia Sevilla
AVE Zaragoza Madrid
Tren Valencia Barcelona
AVE Málaga Barcelona
AVE Madrid Córdoba
AVE Barcelona Zaragoza
AVE Zaragoza Sevilla
AVE Girona Madrid
AVE Madrid Valladolid
AVE Tarragona Madrid
Tren Sevilla Málaga

Más trayectos en AVE y tren

Tren y AVE Barcelona Girona
AVE Barcelona Córdoba
AVE Madrid León
AVE Madrid Toledo
Tren Madrid Bilbao
Tren Madrid Granada
Tren Bilbao Barcelona
Tren Coruña Santiago
Tren Madrid Salamanca


No pierdas el tren

Horarios AVE
Horarios AVE Barcelona Madrid
Horarios AVE Madrid Barcelona
Horarios AVE Sevilla Madrid
Horarios AVE Madrid Sevilla

Servicios

Billetes Premium
Compartir Mesa AVE
Billetes de avión
Truecalia Pay


Comparte mesa AVE

Compartir mesa Madrid - Barcelona
Compartir mesa Barcelona - Madrid
Compartir mesa Barcelona - Sevilla
Compartir mesa Valencia - Madrid


Principales estaciones

Estación de Atocha
Estación de Sants
Estación Joaquín Sorolla
Estación Santa Justa

Buscador de billetes de tren, avión y autobús. Venta de particulares y directa.