Renfe ha anunciado recientemente el desarrollo de su nuevo tren EVA, una nueva apuesta para explotar las líneas AVE en teoría con un menor coste para el usuario. El ya conocido como el AVE Low cost o la alternativa barata de Renfe para los viajes a alta velocidad.
Los trenes AVE low cost EVA comenzarán a funcionar en Semana Santa del 2020. Actualización Abril 2019
Por fin la noticia que muchos estábamos esperando, ya tenemos fecha, Renfe asegura que los nuevos trenes Low Cost de alta velocidad comenzarán a funcionar en la Semana Santa del año 2020, además adelanta que los primeros trayectos serán en la linea ferrea que realizan los actuales AVE Madrid Barcelona y el precio de estos nuevos trenes EVA low cost será aproximadamente un 40% mas barato que los precios actuales, es decir precios sin promoción de entre 53 y 55 euros por trayecto.
Falta por saber las paradas que tendrán los nuevos trenes AVE low cost, sabemos que de inicio se "aseguró" la parada en la estación de tren de Zaragoza. Otras dudas es si llegarán hasta la estación de tren de Barcelona Sants o terminarán trayecto como inicialmente se informó en la estación del Prat de Llobregat en Barcelona.
El tren EVA tenía previsto su entrada en funcionamiento en febrero del año 2019, según el último comunicado de Renfe, la fecha definitiva de inicio de los servicios de los nuevos trenes AVE los cost será en Semana Santa del año 2020. La primera línea que disfrutará de sus servicios será la línea de tren EVA Madrid-Barcelona y EVA Barcelona Madrid, en ambos sentidos. De inicio comenzarán con 5 servicios por sentido con la idea de transportar al menos un millón de pasajeros al año, esta nueva linea de tren competirá con los trenes AVE actuales, tanto con con el AVE Madrid Barcelona, como con el AVE Barcelona Madrid, que seguirán dando servicio en el mismo trayecto y con su amplitud de horarios actuales.
Características de los trenes EVA, trayectos y paradas, horarios y frecuencias
Vamos a intentar detallar lo que hasta ahora sabemos de esta nueva línea de tren EVA y sus billetes.
Inicio del servicio tren EVA
La fecha prevista para la puesta en marcha de la nueva linea de trenes EVA es en Febrero o Marzo del año 2019
Líneas de tráfico EVA
Los trenes EVA comenzarán funcionando en las líneas de alta velocidad Madrid Barcelona y Barcelona Madrid con cinco viajes al día en cada dirección ferroviaria. Realmente será EVA Madrid-El Prat de Llobregat y EVA El Prat de Llobregat-Madrid ya que no terminarán en Barcelona Sants como si lo hacen las lineas de AVE tradicional.
Estaciones con parada de trenes EVA
A día de hoy está confirmado que la salida será desde la Estación de Madrid Puerta de Atocha y la llegada NO será a la estación de Barcelona Sants como ocurre con los AVE, la llegada a Barcelona será a la estación de El Prat de Llobregat, más cerca del aeropuerto, pero lejana del centro de la ciudad a diferencia de la de Sants ya que el Prat está a casi 12 Kilómetros del centro de Barcelona.
En cuanto a las paradas del trayecto, de inicio ya hay peticiones de Lérida para conseguir parada en la estación de Lleida y también de Zaragoza para conseguir paradas intermedias en el trayecto EVA Madrid Barcelona (mejor dicho, EVA Madrid El Prat de Llobregat) y en la vuelta desde El Prat a Atocha. Fomento ha confirmado que si hay suficiente demanda las paradas intermedias en Zaragoza y Lleida se programarán definitivamente, aunque de inicio, la única parada confirmada en el trayecto de tren Madrid Barcelona en ida y vuelta será en Camp de Tarragona.
La idea de Fomento es después, hacer la continuación de la línea hasta Córdoba y Sevilla como pasa con la línea AVE Barcelona Sevilla y en una 2º Fase extender los trenes EVA al resto de lineas por España en vías AVE.
Precios de los billetes EVA
La idea de Fomento es que los trenes EVA se puedan comercializar como billetes de tren" Low cost" con descuentos de aproximadamente el 25% sobre el precio de los billetes de AVE en los mismos trayectos, esto puede significar que un billete de EVA Madrid El Prat de Llobregat tendrá un coste aproximado de 75 euros en billete simple y unos 60 euros en billetes de ida y vuelta por trayecto. Cuando finalmente se decidan las paradas intermedias de la línea lo normal es que dichas paradas con billetes de tren EVA a Zaragoza o tren EVA a Lleida permitirán un descuento similar frente al precio actual de los billetes de AVE, pudiendo quedar por debajo de los 38 euros el trayecto en EVA Madrid Zaragoza para un billete turista.
Una posibilidad con el nuevo tren EVA, aunque aun sin concretar es la opción de comercializar una tarifa plana en la que por un precio anual se tendría derecho a un numero ilimitado de viajes en un trayecto predeterminado por un tiempo de un año (similar a la que tenían los trenes AVE en su inicio para billetes AVE Madrid Ciudad Real o similares)
Horarios de trenes EVA
Sabemos que habrá 5 trayectos diarios por sentido y que los horarios están aun por definir, pero cubrirán todo el día, aunque es posible que en las horas de más demanda, al menos de momento se sigan favoreciendo las líneas de tren AVE tradicionales con unos horarios de AVE muy extensos y con una frecuencia de salidas muy alta.
Intermodalidad en trenes EVA
Renfe asegura que hará esfuerzos para conseguir combinaciones eficaces de los nuevos trenes EVA con autobuses, taxi e incluso deja abierta la posibilidad de colaborar con plataformas colaborativas de VTC tipo Uber o Cabify.
Características de los nuevos trenes EVA
El EVA ha sido calificado como un "tren inteligente" en el que se podrán reducir costes gracias al uso de las nuevas tecnologías y la personalización de servicios. Esto como se traduce, la idea es copiar el modelo de negocio de las aerolíneas "low cost", es decir reducir los servicios generales que se dan en la actualidad y poder cobrar por ellos si se usan, parece que de esta forma podrían empezar a cobrarse servicios que en la actualidad no tiene coste como el transporte de maletas más voluminosas o la elección de asiento (ventana, pasillo, asientos de cara a la marcha en sentido del viaje que serían más caros o de espaldas a la misma algo más económicos..)
Otro cambio en los trenes EVA que les permitirá disminuir precios será la nueva gestión del número de viajeros que transportaran, ya que pasarán de los 4 asientos por filas que tiene los trenes AVE en clase turista en la actualidad a 5 asientos por fila incrementando la capacidad de cada tren en un 30%, también se eliminará el vagón cafetería para ganar más espacio al transporte de viajeros y será sustituido por máquinas de Vending que ocuparán menos espacio, suprimiendo también los billetes en preferente y disminuyendo el personal de atención en el tren.
Como vemos se trata de buscar una fórmula similar a la que se aplica en las aerolineas "low cost" tipo Ryanair mediante el aumento de la capacidad de los trenes y el uso de horarios menos demandados o Estaciones de tren con menor uso como El Prat frente a Sants.
¿Qué trenes usarán los EVA para circular?
De inicio Renfe se ha propuesto remodelar sus trenes AVE modelo Talgo 102, haciendo los cambios necesarios para aumentar la capacidad de transporte añadiendo una fila y mejorarlos técnologicamente para poder usarlos como trenes EVA.
Ventajas e inconvenientes de los trenes EVA
Ventajas de los trenes EVA
- Sin duda la principal ventaja de los trenes EVA será su precio, la posibilidad de tarifa plana o incluso promociones sobretodo de inicio para competir con los billetes de AVE tradicionales.
- Se anuncian mejoras en el servicio de Wifi abordo y la comunicación interdigital en los vagones que serán inteligentes, aunque parece que esta conexión podría tener un coste.
Desventajas de los trenes EVA
- La llegada a Barcelona no será a Sants si no al Prat, esto puede ser un inconveniente para algunos ya que el Prats está a 12 kilometros del centro de Barcelona. De hecho, desde Renfe aseguran se invertirán mas de 5 millones de euros para mejorar las condiciones ferroviarias del Prat de Llobregat (Barcelona) preparándolo para recibir el nuevo servicio de tren de alta velocidad, EVA, que tendrá billetes un 25 % más baratos que los trenes AVE tradicionales.
- Habrá que pagar por el transporte de maletas más voluminosas.
- Sobre coste por poder viajar en el sentido de la marcha o elegir asiento.
- El aumento del 30% en el número de viajeros que se transportaran conllevara sin duda un menor espacio en los asientos con las incomodidades que esto conlleva.
- Desaparece el personal de Abordo y el servicio de cafetería.
Parece que la apuesta de Renfe por imitar un modelo de éxito como el de las aerolíneas de bajo coste puede tener múltiples ventajas, pero también desventajas, en los próximos meses y según avance el proyecto podremos ir dando más información.
Mientras llegan los nuevos trenes EVA low cost, desde Truecalia os animamos a seguir viajando y disfrutando de las mejores ofertas en billetes baratos con Truecalia y Renfe.