• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Blog Truecalia

Noticias para el viajero en tren y AVE

  • Portal de venta de billetes
  • Principales trayectos de tren
    • AVE Barcelona Madrid
    • AVE Valencia Madrid
    • AVE Madrid Sevilla
    • AVE Málaga Madrid
    • AVE Alicante Madrid
    • AVE Barcelona Sevilla
    • AVE Valencia Sevilla
    • AVE Zaragoza Madrid
    • AVE Valencia Barcelona
  • Compartir mesa AVE
  • Estaciones de tren
    • Estación de Madrid Puerta de Atocha
    • Estación de tren y AVE de Sants en Barcelona
    • Estación de tren Córdoba
    • Estación de Sevilla Santa Justa

Oporto y sus vinos en verano

29 agosto, 2018

Oporto es una importante capital Europea, hablamos de la segunda ciudad mas importante de Portugal después de Lisboa, se encuentra en el Norte de Portugal en la ribera derecha del río Duero a su llegada al Océano Atlántico.

Es imposible hablar de Oporto sin hablar de sus famosos vinos, y la realidad es que Oporto es sin dudas uno de los tesoros más preciados de la enología mundial. Oporto y sus vinos en verano no sólo son famosos sino que cuentan con más de tres siglos de historia y al día de hoy se exporta a más de 120 países.

Conoce Oporto y disfruta de sus vinos en verano

Oporto conserva un impresionante centro historico que es Patrimonio de la Humanidad desde el año 1996, con zonas muy bien conservadas y a destacar como la Torre de los Clérigos, o sus impresionantes puentes que permiten cruzar el caudaloso Duero como el "Ponte Das Barcas"  o el "Ponte Maria Pia" entre otros muchos.

Oporto y sus vinos en verano 1

 

Historia del vino de Oporto

Resulta impresionante la historia del vino de Oporto que seduce a cualquier enoturista. Dicho vino como hemos mencionado antes data de los siglos XVI y XVII en esta preciosa ciudad de Portugal.

Tal es la fama de Oporto y sus vinos en verano que entre los cultivadores del Duero hay un popular dicho que dice: “Todos los vinos serían oportos… si pudieran”. Y la realidad es que para ser un buen Oporto es necesario una serie de requisitos de calidad y de ubicación que aunque se quisiera, no todos podrían cumplir, aunque desde luego hay muchos imitadores del vino de Oporto en el mundo.

Para entender un poco lo que hay detrás del famoso vino de Oporto, es importante entender un poco acerca de la historia de Oporto y de su ubicación y clima. Oporto como tal significa “río de oro”, y durante siglos fue una de las regiones más aisladas y pobres no sólo de Portugal sino de toda Europa. Pudiéramos decir que es una tierra de perfiles accidentados, en donde encontraremos valles con colinas empinadas y bancales donde ni siquiera animales del campo como las mulas pueden hacer labores típicas del campo. Es tan pobre su suelo que sólo pueden subsistir olivos, matorrales y la vid.

Oporto y sus vinos en verano 2Si a todos los factores antes mencionados, le adicionamos condiciones climatológicas de temperaturas extremas tanto en el verano como en el invierno, se nos hace muy difícil entender cómo alguien pudo poner sus ojos en estos viñedos. Pero sólo hay que beber una copa de una de las botellas de vino de Oporto para poder encontrar su explicación.

Oporto y sus vinos en verano pudiéramos decir que se trata de un vino encabezado o fortificado, es decir que se le añade alcohol vínico para interrumpir ese proceso de fermentación, aumentando de este modo tanto el contenido de alcohol, así como también la concentración de azúcares.

Generalmente el encabezado de los vinos es realizado en época de otoño y ya para la primavera siguiente se traslada a las bodegas que están situadas en Vila Nova de Gaia. En este lugar el clima es bastante templado y Atlántico lo cual propicia que se alarga y lenta la crianza que el Oporto requiere.

¿Cómo es elaborado el vino de Oporto?

Oporto y sus vinos en verano 3

El vino de Oporto se realiza mediante la mezcla de diferentes variedades de uva locales y también con la mezcla de cosechas a excepción de los conocidos vinos de añada tales como el Vintage, Late Bottled Vintage, Vintage Single Quinta y Colheita. Como hemos mencionado ya, el Oporto está dentro de lo que se considera como categoría de vinos fortificados en donde la fermentación es interrumpida mediante la adición de aguardiente vínico, lo cual hace que dicho vino tengo nivel alcohólico alto que va desde los 19° a los 22° % y debido al proceso también cuenta con un elevado nivel de dulzura. Los vinos resultantes envejecen en tanques de acero inoxidable o también haciendo uso de enormes barriles de madera conocidos como “balseiros”.

Tipos de vinos de Oporto

La tipología de los vinos de Oporto, es de gran diversidad y con diferentes grados de dulzura. La forma más sencilla de clasificar estos vinos en cuatro grandes grupos a saber: blancos, rosados, tintos estilo Ruby y tintos estilo Tawny.

Oporto y sus vinos en verano 4-El Oporto blanco está realizado con uvas blancas, y se sigue el mismo tipo de elaboración y método que es usado para el Oporto tinto. Se pudieran clasificar como blanco reserva y también con la indicación de edad que va desde los 10 años hasta más de 40 años. El color de este vino varía del amarillo pálido al dorado, y normalmente en sus sabores y aromas son comunes las notas amieladas y de frutas y flores blancas.

-Por otra parte el Oporto Rosado es más suave y aromático y en este tipo de vino predomina más las notas de cereza, frambuesa y fresa.

-En relación al Oporto tinto hay que hacer una diferencia porque podemos encontrar dos estilos predominantes, el Ruby y Tawny.

-El Oporto Ruby viene con el color característico rubí de los tintos, afrutados y corpulentos. Dentro de la categoría de Oporto Ruby encontramos el Ruby reserva y también el más preciado de los vinos de Oporto: El Vintage. Pudiéramos decir que este último es la gran joya de la corona, y sólo es elaborado cuando una de las cosechas resulta tener una cota muy alta calidad. De esta cosecha de alta calidad y excepcional es seleccionada una pequeña cantidad de vino que deberá pasar por lo menos 2 o 3 años en barrica, y posteriormente es necesario una evolución embotella que generalmente irá de los 10 a los 50 años. Detrás de los preciados Vintage en esa pirámide de calidad encontramos también el famoso Late Bottled Vintage (LBV), que es embotellado luego de un periodo de envejecimiento de entre 4 y 6 años. También está el Vintage Single Quinta que es concebido con los frutos de una sola viña.

Oporto y sus vinos en verano 5-Como habíamos mencionado antes otra de las categorías del Oporto tinto es el Tawny. Lo que caracteriza a este delicioso vino es su color ámbar o marrón que adquieren debido a su prolongado contacto con la madera, con menos cuerpo y dominados por las notas de frutos secos. El Tawny pasa por un proceso de envejecimiento en lo que se conoce como las “pipas” que son unas barricas de madera de unos 550 litros. Por supuesto que al igual que el Oporto Ruby, el Tawny también cuenta con su propia tipología el cual incluye el Tawny reserva, con su indicación de edad que va desde los 10 años a más de 40 años, y el Tawny Colheita que es un vino de una sola cosecha y pasa por un proceso de envejecimiento de como mínimo 7 años en toneles.

No es casualidad que el Oporto sea tan famoso en toda Europa, y si queremos probar este delicioso vino es bueno saber que además de ser ideales para tomarlo solos y disfrutar momentos expansivos o incluso en momentos en que estamos reflexionando, también es delicioso probar estos vinos con diferentes aperitivos por ejemplo el Oporto blanco es ideal para eso. Además también el Oporto Tawny 10 años es muy delicioso iba fenomenal combinado con el jamón, quesos intensos, frutos secos o patés. También comidas ligeras como es el caso de las sopas o cremas, las ensaladas, pescados a la plancha o preparados al estilo oriental entre otras comidas consideradas ligeras hacen un buen juego con el Oporto blanco. En el caso de comidas un poco más pesadas con mayor cantidad de proteínas como carne al horno o filetes, el LBV es la opción ideal. También es una delicia disfrutar del Oporto con un buen postre. Por ejemplo las tartas y postres con chocolate es ideal combinarlos con un con un LBV o Vintage jóvenes y afrutados. Sea como sea que los quieras combinar, definitivamente Oporto y sus vinos en verano nos cautivan a todos, y son un verdadero placer al paladar.

¡Compártelo!
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en:Economía colaborativa, Destinos turísticos, Recomendaciones para viajar Etiquetado con:Oporto blanco, Oporto tinto, Oporto y sus vinos, Oporto y sus vinos en verano, vino de Oporto, vinos de Oporto, vinos de Oporto en el mundo

¿Qué es Truecalia?

compartir mesa ave

Truecalia es un portal especializado en la reventa de billetes de tren y AVE entre particulares. Facilitamos el contacto entre quien corre riesgo de perder el importe de un billete y quien quiere comprar uno.

Hemos añadido servicios de compra de billetes de avión y autobús. Si habías comprado un vuelo y no puedes embarcar ese día, ya no tienes porqué perder el dinero.

También ofrecemos venta directa de billetes de tren, avión y autobús a unos precios ajustados y competitivos.

Categorías

  • Destinos turísticos
  • Economía colaborativa
  • Estaciones de autobús
  • Estaciones de Tren
  • Guías de viaje
  • Recomendaciones para viajar
  • Servicios especiales
  • Venta y reventa de billetes

Entradas destacadas

Las 10 calles más interesantes de España

Madrid en agosto, ¿qué hacer?

Servicio de cafetería a bordo de trenes AVE

Servicio de cafetería a bordo de trenes AVE, tómate algo mientras viajas.

Viajar a Pontevedra en tren y pasar un fin de semana. ¿Te animas?

Billetes de renfe

Billetes de Renfe: ¿Cómo conseguir la devolución del dinero por retrasos en viajes en tren Renfe?

Estación de tren Valladolid Campo Grande

Estación de tren Valladolid Campo Grande. Como llegar, teléfonos y servicios

La vida cosmopolita en Madrid, a veces nos hace olvidar que tenemos muy cerca el mar. Ir a disfrutar un día de playa desde Madrid a Valencia es posible con AVE, que nos pone las playas a menos de 2 horas, en un recorrido muy placentero por tren. Disfrutar del mar siempre es una opción muy tentadora para todos, sobretodo porque la playa invita a practicar actividades al aire libre y nos deleita con la renovada vibra que pueden ofrecer las playas de Valencia. Por esta razón se hace necesario saber cuáles visitar y como llegar a ellas en un tiempo relativamente corto en tren, para sentir la emoción que nos genera el sonido de las olas y disfrutar del trayecto hacia ellas. En esta ocasión te diremos a cuáles playas en Valencia puedes ir con AVE y que prometen cada uno de estos lugares paradisíacos. ¿Cuáles son las mejores playas para ir de Madrid a Valencia? La selección de las playas que aquí se detallan se hizo en base al galardón que emite la Fundación de Educación Ambiental, quien hace la distinción de estos lugares con una “bandera azul” que indica que cumplen con la normativa Europea vigente en cuanto a calidad de agua y demás características naturales acordes al público que bien merecen disfrutar de ellas. Playa Norte de Peñíscola: caracterizada por sus monumentos históricos como el castillo-fortaleza del Papa Luna del siglo XIV, las esculturas de arena, su faro y puerto, se encuentra ubicada al norte de la comunidad Valenciana. Estas playas recubren una población con historia y cultura. El acceso se hace utilizando la Estación de Renfe Benicarló-Peñíscola si deseas llegar a ella por tren. Playa de Gandía. Acompañan a su extensión de arena las palmeras y demás vegetación xerófila que la hacen una playa muy encantadora. Está ubicada entre los municipios de Jeresa y Jaraco, suele dar la bienvenida a mucho público joven que llega a ella a través de la estación de Playa y Grao de Gandía. Playa La Devesa. Con una gran extensión (5 kilómetros) se encuentra esta playa que además ofrece al público una diversidad en cuanto a gusto y actividades a realizar, como los paseos a parques naturales, a museos y demás sitios turísticos, caracterizados por el sabor dulce de sus naranjas Valencianas y las exquisiteces del mar. Las vías de acceso son diversas, pudiendo llegar en tren usando la Estación del Norte en calle Játiva, nº 24 Valencia 46007. Playa El saler. Al igual que la Devesa cuenta con 5 kilómetros de extensión de arena fina. Es la preferida de los amantes del windsurf y es una de las playas más visitadas por los valencianos. Es una playa muy abierta por lo que no es recomendada para niños. Playa de la Malvarrosa. es una playa hermosa con una zona de paseo muy cuidada y la arena de la playa es fina y blanca. Encontrarás muchos restaurantes para comer y degustar una cena gratificante en alguna de las múltiples terrazas, bares y cafeterías de la zona. Es un lugar encantador, donde se respira vida, color y agradables olores. Puedes ver personas haciendo ejercicio, tomando el sol y leyendo. Está muy bien comunicada con el centro de la ciudad y tiene excelentes vistas. Se puede pasear con amigos, familia y niños. Cuenta con una variedad de servicios y está adaptada a personas con movilidad reducida. Muy recomendable para dar un paseo por la orilla de la playa desde el club náutico Marina Real Juan Carlos I, cruzando la Playa de las Arenas. Podrás disfrutar de sus vistas desde alguna de las innumerables terrazas del paseo marítimo. El Cabañal-Arenas. Al llegar a esta playa encontrarás una arena muy suelta y dorada, donde podrás disfrutar de exquisiteces culinarias con productos marinos, ya que cuenta con numerosos restaurantes y todos los servicios que necesites frente al mar. Así mismo, está ubicada en una zona urbana, lo que hace fácil su acceso a través de medios como coche particular, taxi, autobús y tren. La playa arenas es muy concurrida y apta tanto para adultos como para niños, es la favorita por el público joven que quiere divertirse y entre Abril y Octubre la visitan por su gran movida nocturna. En ella se desarrollan eventos deportivos que atrae público de toda España y está ubicada al sur de la playa Malvarrosa. También cuenta con una escuela de Vela lo que atrae muchos amantes de este deporte acuático. Playa de Pinedo. Aunque esta playa ya no cuenta con la bandera azul desde que el ayuntamiento permitió la entrada de perros, no la podíamos dejar de nombrar, precisamente porque los amantes de las mascotas pueden disfrutar con sus perros de esta linda playa, además cuenta con una zona destinada a nudistas, lo que hace de esta playa un lugar muy versátil. Más de 100 combinaciones para disfrutar de las olas del mar Una de los maravillosos beneficios de usar los sistemas ferroviarios para llegar hasta las playas de Valencia son las innumerables combinaciones que puedes hacer desde cualquier parte del país, ya que servicios como Renfe ofrecen al público en general 115 opciones de salidas y destinos, que bien pueden ser adquiridos directamente u organizados a través de empresas intermediarias, adquiriendo así los billetes que lo acercarán a la playa de su preferencia a precios muy económicos. Es de hacer notar, que no estamos hablando solamente de la adquisición de billetes para embarcar y desembarcar, sino de paquetes completos para que puedas pernoctar en destinos turísticos que te deslumbrarán desde su travesía a través de la experiencia de un tren. Siguiendo esta idea, puedes adquirir el billete de tren más el hotel planificando la fecha, hora y presupuesto de acuerdo a la cantidad de personas que deseen viajar. Como verás, la buena experiencia a la hora de disfrutar de una salida empieza con el buen servicio que te puede brindar gente profesional y comprometida con el público y esta empieza desde la salida (a través de los sistema ferroviarios), así como el disfrute de la gastronomía, el hospedaje y demás sitios encontrados en cada uno de estos paraísos naturales rodeados todos por agua salada, brisa y arena. ¿Qué esperas? toma tu tren este fin de semana, de Madrid a una bella playa de Valencia. Imagen cortesía de El Correo

AVE y AVLO Madrid-Valencia, la playa a menos de 2 horas de Madrid

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Scoot

Vacaciones en Málaga, descubre la costa del Sol en trenes AVE

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Vueling Airlines.

Destinos ideales para visitar con niños

AVE Madrid - Tarragona

10 cosas que hacer en un viaje en AVE Madrid - Tarragona. Conocer PortAventura

Guía de las mejores playas del Cantábrico.

Visitar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Aer lingus

Principales trayectos

AVE Barcelona Madrid
AVE Madrid Barcelona
AVE Valencia Madrid
AVE Madrid Sevilla
AVE Málaga Madrid
AVE Alicante Madrid
AVE Barcelona Sevilla
AVE Valencia Sevilla
AVE Zaragoza Madrid
Tren Valencia Barcelona
AVE Málaga Barcelona
AVE Madrid Córdoba
AVE Barcelona Zaragoza
AVE Zaragoza Sevilla
AVE Girona Madrid
AVE Madrid Valladolid
AVE Tarragona Madrid
Tren Sevilla Málaga

Más trayectos en AVE y tren

Tren y AVE Barcelona Girona
AVE Barcelona Córdoba
AVE Madrid León
AVE Madrid Toledo
Tren Madrid Bilbao
Tren Madrid Granada
Tren Bilbao Barcelona
Tren Coruña Santiago
Tren Madrid Salamanca


No pierdas el tren

Horarios AVE
Horarios AVE Barcelona Madrid
Horarios AVE Madrid Barcelona
Horarios AVE Sevilla Madrid
Horarios AVE Madrid Sevilla

Servicios

Billetes Premium
Compartir Mesa AVE
Billetes de avión
Truecalia Pay


Comparte mesa AVE

Compartir mesa Madrid - Barcelona
Compartir mesa Barcelona - Madrid
Compartir mesa Barcelona - Sevilla
Compartir mesa Valencia - Madrid


Principales estaciones

Estación de Atocha
Estación de Sants
Estación Joaquín Sorolla
Estación Santa Justa

Buscador de billetes de tren, avión y autobús. Venta de particulares y directa.